Opinión

¿Quiénes son los palestinos?

Los palestinos tienen una composición étnica compleja y heterogénea, pero que mantiene la continuidad de un pueblo y una cultura desde los inicios de la historia hasta el día de hoy.

Las fuentes étnicas de los palestinos son: el sustrato no diferenciado de las poblaciones más antiguas de la humanidad, las tribus semíticas que llegaron de la península arábiga (cananeos y amorreos), los filisteos o pueblos del mar y, los pueblos de las montañas.

El historiador Maxime Rodinson señala que, la población árabe palestina no solo constituye el primer elemento nativo del país, sino que destaca por retener su identidad aún cuando incorpora sedimentos de muy variado origen, incluso antes de la eclosión del Islam en el siglo VII D.C. Hay que tener en cuenta que los árabes son un pueblo preislámico que ya ha vivido en Palestina y en otras partes del Oriente Medio antes del advenimiento del islam.

Consecuentemente, los palestinos de hoy en día son los descendientes directos de los cananeos, de los filisteos y del sedimento no diferenciado de las poblaciones más antiguas de la humanidad.

La población árabe de palestina era nativa y fue arabizada como resultado de la conquista árabe en el siglo VII después de Cristo. En el aspecto legal del conflicto árabe israelí, los cananeos habitaban la Palestina desde el año 3,000 antes de Cristo, es decir, unos 1,800 años antes de la invasión israelí. Dieron al país su nombre primitivo, ya que la Biblia se refiere a ella como “la tierra de Canaa” y como país de los Canaanitas.

Fueron los Canaanitas quienes fundaron Jerusalén, su fundador fue un Príncipe de los Cananeos llamado “el Justo”, a causa de su piedad. Philistia es país de los Filisteos, dan a la región el nombre de una de las tribus más poderosas: Filistia o país de los filisteos, nombre conocido en la Biblia y que se mantiene desde 1,400 A.C hasta el año 1948 de la era cristiana.

Los hebreos, en cambio, son tribus semíticas, oriundas de la península Arábiga, y llevan una existencia nómada desde Mesopotamia a Egipto, para instalarse finalmente en Palestina y civilizarse con sedentarios, tras su contacto con la cultura cananea.

Lo importante de destacar, es que los judíos no fueron los habitantes primitivos de Palestina. Muchos años antes que ellos llegaran el país ya estaba habitado. Jericó, la más antigua ciudad amurallada, ha sido fechada científicamente en el año 7,000 antes de Cristo, mucho antes de la llegada de los judíos.

El año 64 A.C, con la invasión de Roma, Palestina se convierte en protectorado de Roma. El año 1, nace Jesucristo en Belén, Palestina, en el seno de una familia de religión judía en la época del Rey Herodes.

Adriano emperador de Roma arrasa Jerusalén, expulsa a sus habitantes en el año 135 D.C, y sobre los escombros de la ciudad construye Aelia Capitolina, ciudad prohibida para los judíos. Con esta diáspora, los judíos bíblicos fueron desarraigados para siempre del suelo palestino. Ellos se establecieron en otros continentes durante varios siglos, y se constituyeron así en extranjeros respecto a Palestina.

(*) Exvicepresidente del Perú

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba