Política

Proyecto de ley “blindaría” a exfuncionarios públicos

Ronald Gamarra advierte que fujimoristas persiguen “impunidad”

A través de un proyecto de ley, presentado por la legisladora fujimorista María Cordero Jon Tay, la bancada de Fuerza Popular pretende modificar el Nuevo Código Procesal Penal para que la Fiscalía no pueda investigar los casos de ex altos funcionarios acusados de delitos cometidos durante su cargo, cuyas denuncias constitucionales hayan sido rechazadas por el Congreso.

La propuesta plantea cambios al artículo 450 del Nuevo Código Procesal Penal. Como se sabe, algunos funcionarios como los expresidentes, exministros o exmagistrados supremos gozan de la prerrogativa constitucional del “antejuicio político”. Esto significa que, luego de que dejan el cargo, por cinco años no pueden ser investigados ni procesados por delitos que hayan cometido durante su función pública, salvo que el Congreso apruebe una acusación constitucional en su contra. Si se modifica, no podrían ser investigados nunca.

“El fujimorismo busca que el Congreso se constituya en un centro de impunidad. Lo que están diciendo es que los parlamentarios pueden decidir qué se investiga y qué no se investiga contra altos funcionarios”, sostuvo el exprocurador anticorrupción Ronald Gamarra, quien señaló que, con esto, la bancada naranja intentaría que el Parlamento sea el único ente que decida qué se investiga y qué no respecto a expresidentes, exministros, exmagistrados supremos, entre otros.

El antejuicio político beneficia al presidente de la República, a los congresistas, los ministros del Poder Ejecutivo, los miembros del Tribunal Constitucional, los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (ex CNM), los jueces de la Corte Suprema, los fiscales supremos, el defensor del Pueblo y el contralor general de la República.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba