ActualidadParticular

Protege tu piel, protege tu futuro: la campaña que enfrenta el cáncer de piel este verano

Oncosalud lanza su campaña 2025 para concientizar sobre la importancia de la protección solar y la prevención del cáncer de piel en el Perú.

El cáncer de piel es una de las enfermedades más prevenibles; sin embargo, cada año, miles de peruanos son diagnosticados con esta afección. De acuerdo con cifras del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, entre 2021 y 2023 se registraron 3,525 casos de cáncer de piel en el Perú. Ante esta realidad y aprovechando la llegada del verano, Oncosalud lanza su campaña de prevención 2025: «Un verano protegido del Cáncer de Piel es un verano con Oncosalud», con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de protegerse de la radiación solar y reducir el riesgo de padecer esta enfermedad.

Una campaña con impacto directo

Este año, Oncosalud refuerza su compromiso con la prevención del cáncer de piel a través de una estrategia de comunicación cercana y efectiva. Con el verano como contexto clave, la campaña busca generar conciencia sobre la importancia del cuidado frente a la radiación solar en espacios de alta exposición.

Uno de los puntos más innovadores de la campaña es la instalación de un panel informativo en la zona sur, un lugar de gran afluencia de veraneantes donde la radiación solar alcanza niveles extremos. La elección de este espacio responde a la necesidad de recordar a las personas, en el momento y lugar precisos, que protegerse del sol no es opcional, sino una medida fundamental para prevenir el cáncer de piel.

A través de una combinación de medios como televisión, radio, publicidad digital y alianzas estratégicas para expandir el alcance de la campaña y así llegar a nuevos públicos, aumentando la credibilidad y relevancia del mensaje. La campaña busca reforzar este mensaje preventivo y fomentar hábitos de protección solar en la población.

Tips clave para protegerse del cáncer de piel

La campaña incluye un fuerte llamado a la acción con una serie de recomendaciones para reducir la exposición a la radiación solar:

  • Usa bloqueador solar con FPS 50+ y reaplícalo cada dos horas.
  • Utiliza lentes de sol con protección UVA, UVB y luz azul.
  • Evita exponerte al sol entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m.
  • Visita a un dermatólogo al menos una vez al año.
  • Examina tu piel regularmente y consulta a un especialista si notas cambios extraños.
  • Usa sombreros de ala ancha para una mayor protección.

Perú y la radiación solar: un problema latente

El Perú es uno de los países con mayor índice de radiación solar en el mundo, un factor que incrementa significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel. «La radiación solar no solo daña las células de la piel a corto plazo, sino que se acumula a lo largo del tiempo, aumentando el peligro de desarrollar lesiones malignas. Recordemos que el daño celular por la radiación es irreversible», señala la Dra. Lía Pamela Rebaza, oncóloga especialista en piel y mamas.

Con esta campaña, Oncosalud reafirma su compromiso con la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno del cáncer, brindando información valiosa para que más personas incorporen hábitos saludables y reduzcan el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Sobre Oncosalud:

Oncosalud es el líder en el Perú en prevención, detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer. Es una empresa del grupo AUNA, con más de 35 años de experiencia comprometida con la sociedad. Su misión es disminuir la mortalidad por cáncer a través del fomento de una cultura de prevención, un estilo de vida saludable, un tratamiento adecuado de la enfermedad. Además, con Oncosalud accedes a la cobertura más completa, a una red de clínicas con los mejores especialistas y todo lo necesario para acompañarte durante el tiempo que nos necesites.

Para obtener más información sobre el cáncer de piel y acceder a consejos de prevención, puedes visitar la web de Oncosalud www.oncosalud.pe, así como las redes sociales oficiales: Oncosalud Peru en Instagram y Oncosalud en Facebook.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba