Política

Pleno aprueba reforma que elimina elecciones primarias

Partidos decidirán la forma de elegir a su candidato presidencial

El Pleno del Congreso de la República aprobó ayer, con 74 votos a favor, la reforma que elimina la obligatoriedad de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), eliminando así la participación de la ciudadanía y dejando a criterio de los partidos la forma de elegir a su candidato presidencial.

El dictamen de la Comisión de Constitución, que establece cambios a la Ley 28094, fue sustentado por la presidenta de dicho grupo de trabajo, Martha Moyano, de la bancada de Fuerza Popular. Como obtuvo 74 votos a favor, 36 en contra y 12 abstenciones, tuvo que ser ratificado en una segunda instancia.

En la votación del texto sustitutorio que anula de manera definitiva las PASO se propone que sean tres las modalidades para las elecciones primarias: participación de ciudadanos previamente inscritos como electores ante los partidos, vía voto de militante o por delegados. Cabe señalar que las PASO es un mecanismo aprobado y vigente desde el 2019, que establecía que las votaciones primarias se realicen bajo un solo modelo: contemplando la participación de todos los peruanos, afiliados o no a una agrupación política.

En nuestro país, las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias fueron suspendidas en dos oportunidades, la primera vez a raíz de la pandemia del COVID-19 y, la segunda, por pedido de los organismos electorales debido a razones técnicas para su adecuada ejecución.

La norma que elimina las PASO también eleva el requisito de inscripción de partidos a 5% de firmas (casi 1 millón de firmas).

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba