Política

Pleno abastecimiento de alimentos tras desbloqueo carreteras

Ingresaron 10,443 toneladas de diversos productos al Gran Mercado Mayorista

El inicio del desbloqueo de carreteras, a cargo de los Ministerios de Defensa e Interior, interrumpidas por la presencia manifestantes en diferentes regiones del país, ha permitido el tránsito normal de alimentos y el aumento del abastecimiento a los mercados de Lima.

Así lo señaló la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, tras informar que hoy, por ejemplo, ingreso 10,443 toneladas de diversos productos al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), cuyo volumen representó aumento de 45.6% en comparación a los días martes promedio.

Indicó que, en el caso de la papa, esta mañana llegaron casi 3 mil toneladas del tubérculo andino, un 25 % superior al promedio de los cuatro últimos martes, lo que significa que los mercados de Lima se encuentran plenamente abastecidos con los principales alimentos que consume la población en la capital.

Del mismo modo, la titular del MIDAGRI hizo un llamado a la calma a la población limeña, asegurándoles que no habrá desabastecimiento de alimentos y asimismo, exhortó a los comerciantes que no existe razón alguna para que se busque especular al momento de su comercialización.

Sin embargo, precisó que aún continúan afectadas por estos bloqueos por acción de manifestantes en diversas regiones como son, Puno, Madre de Dios, así como algunas provincias de Andahuaylas, pero que pronto quedarán libres por la labor que vienen realizando los sectores de Defensa e Interior.

MERCADO DE FRUTAS

Con respecto a las frutas, el ingreso al Mercado Mayorista N.º 2 de La Victoria, hoy se reportó el ingreso de 2,686 toneladas, cifra superior en 1.7% en comparación a los cuatro martes anteriores,

De esta manera, sumando los informes del GMML y el mercado de frutas, hoy se tiene un registro global de 13, 111 toneladas, entre verduras, frutas, hortalizas, y otros productos de la canasta básica y cuyos precios se ponen al alcance de las amas de casa de Lima y distritos.

El MIDAGRI ha puesto a disposición de la ciudadanía los diversos aplicativos, como el Agro chatea, Mi Caserita y el SISAP http://sistemas.midagri.gob.pe/sisap/portal/ para conocer los precios en tiempo real de los productos de primera necesidad.

Foto: Andina

La Noticia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios
Botón volver arriba

Partner links: vip303 megawin77 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 agen388 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash