Piden a fonavistas actualizar sus datos para devolución de aportes
92% de exaportantes aún no completa reporte de empresas donde trabajaron

Uno de los principales obstáculos de la Secretaría Técnica es el bajo porcentaje de fonavistas que han acreditado sus aportes lo que permitirá elaborar los Cerad con el monto total de la deuda, advirtió el ingeniero José Cortez Vigo, que forma parte de la Comisión Ad Hoc.
Detalló que solo se cuenta con datos del 8 % de los exaportantes, y falta completar esa información en el caso del 92 % de los trabajadores.
En ese sentido, invocó a los exaportantes que acudan a las oficinas de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú a que presenten sus boletas de pago o brinden información de las empresas en las que laboraron para ver la forma como se puede obtener las boletas con montos reales de los aportes.
Asimismo, Cortez Vigo dijo que en las próximas sesiones se definirá las situaciones de los 350 mil excluidos, entre los que se encuentran personas que solicitaron préstamos o recibieron casas, pero ya cancelaron sus deudas
De otro lado los dirigentes de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú convocaron a una marcha de protesta para este miércoles 26 de abril.
El objetivo de la movilización es exigir a la presidente Dina Boluarte establezca un plan para devolver los aportes tal como lo dispone la sentencia del Tribunal Constitucional
. En su convocatoria señala que la Comisión ad hoc cuenta con los recursos dispuestos por el TC (más de 6,600 millones de soles), con el padrón de fonavistas elaborado y aprobado, con la ley 29625 vigente y las sentencias del TC que establecen el procedimiento para la devolución.