Particular

Perú va rumbo a convertirse ‘Destino turístico inteligente’

Aprovecharán la tecnología para apoyar la reactivación del sector

Con el fin de ofrecer servicios de alta calidad a los visitantes nacionales y extranjeros, el Perú, en medio del Bicentenario de su independencia, inició el camino para convertirse en un ‘Destino turístico inteligente’, maximizando el uso de las tecnologías y soluciones innovadoras.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, anunció la semana pasada que el proyecto se desarrollará  con el único objetivo de brindar mejores servicios a los turistas, como parte de la reactivación del sector turismo, que se ha visto afectado en el último año por la pandemia del
coronavirus.

Esto se dio a conocer luego de suscribir un Memorando de Entendimiento en el Ámbito Turístico (MOU) con la Ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto en el stand de Turespaña, durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2021), realizando en la ciudad de Madrid.

¿QUÉ ES UN DESTINO INTELIGENTE?

Son cinco los ejes de acción que contempla la metodología de Segittur para considerar a una nación o ciudad como un Destino Turístico Inteligente. Estos son  la innovación, accesibilidad, tecnología, sostenibilidad y gobernanza.

En la actualidad, son más de 250 destinos que forman parte de la Red de Destino Turísticos Inteligentes (RED DTI): Andalucía, Asturias, País Vasco, Medellín, entre otros.

TURISMO MÁS COMPETITIVO

Mediante este acuerdo, el Perú tendrá acceso a información de primer nivel y podrá trabajar junto a la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la innovación y las Tecnologías Turísticas de España (Segittur), inicialmente en el desarrollo de un plan piloto que marcará una hoja de ruta que tendrá un periodo de realización de tres años.

“El impulso al desarrollo de Destinos Inteligentes en el Perú significará una oportunidad para transformar el turismo en un sector más competitivo, más inteligente y más sostenible; fomentando la innovación y el uso de la tecnología en sus procesos”, manifestó Cornejo.

REACTIVACIÓN TRAS PANDEMIA

Es importante mencionar que esta acción se enmarca dentro de la “Estrategia Nacional de Reactivación de Turismo” del Perú, que plantea promocionar el turismo impulsando la transformación digital e implementando el uso de una metodología con el concepto “Ciudad Inteligente” (Smart City), y que esta sea una realidad a mediano plazo.

España es pionero en el mundo en el desarrollo del modelo Destinos Turísticos inteligentes (DTI), habiendo obtenido un reconocimiento internacional por organismos tan relevantes como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización Mundial del Turismo (OMT), el World Travel and Tourism Council o la Comisión Europea.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba