Olaya Sound System hace bailar a peruanos con sonidos autóctonos
Banda se volverá a reunir con sus seguidores en un concierto este 4 de diciembre

POR: GABRIELA QUINTANA
El grupo Olaya Sound System sabe que el secreto de la música es no quedarse en un solo género, el combinar desde la cumbia, sonidos autóctonos, hasta el rock, le ha valido ser una de las nuevas bandas referentes actuales. Ha sido considerado por el Ministerio de Cultura para ser parte de la reactivación musical en el país.
El vocalista Lorenzo Zolezzi nos cuenta que la banda se prepara para reencontrarse con sus seguidores, este 4 de diciembre en la Cúpula de las Artes, para presentar su quinto álbum, “La tierra baila”, el cual llega cargado de cumbia, reggae y ritmos afroperuanos.
Olaya Sound System vuelve a los escenarios para reencontrarse con sus seguidores y justamente también lanza su quinto disco… Estamos muy emocionados. Por fin ahora están todas las condiciones precisas para traer este show, poder compartir con la gente y hacer bailar a la tierra. Hemos tenido un buen recibimiento de la crítica.
“La tierra baila” ya había sido producida antes de pandemia, ¿por qué esperar hasta ahora para lanzarlo completo?
Ya teníamos avanzando el disco y durante la pandemia decidimos lanzar de a pocos los temas para el público, con mensajes importantes en estos meses difíciles de aislamiento y separación. Aunque tuvimos problemas supimos sobreponernos.
Fueron elegidos por el Ministerio de Cultura para ser parte del primer concierto presencial tras la pandemia, ¿cómo fue esa experiencia?
Para nosotros, volver a tocar en vivo después de tiempo fue algo emocionante y una gran experiencia. Fue esperanzador también el ser parte del primer concierto que traía de vuelta a las personas a los escenarios.
El grupo nació como una nueva propuesta que une lo mejor de los géneros peruanos e internacionales en sus canciones…
Nosotros tenemos claro que nuestro objetivo es seguir difundiendo la música peruana a nivel internacional. Es hora de que la música también sea atendida como parte de nuestra cultura, es necesario dar pasos grandes en ese ámbito y no creer que es solo entretenimiento.
¿Tienen pactado algún show fuera del Perú?
De hecho, en el 2020 teníamos un par de giras pactadas, una para Europa y otra para México. Ahora, para el 2022, ya estamos en conversaciones avanzadas para ir a México.