Política

NOTIDATOS (26/01/22)

APAGÓ 74 VELITAS

El exministro Raúl Diez Canseco Terry, mandamás de la Universidad San Ignacio de Loyola, celebró en Miami sus 74 años. Nos pasan la voz que pese a su edad sigue comandando su universidad y es el artífice de su crecimiento internacional. Dicen que está contento porque el Grupo Educación Al Futuro realizó una encuesta sobre las personalidades más influyentes de la educación peruana y lo ubican en el séptimo puesto con 27.9%. Enhorabuena.

ACUERDO DE ESCAZÚ

En las redes recuerdan que el Congreso del 2020-2021 rechazó el Acuerdo de Escazú, creado precisamente para garantizar transparencia y justicia en asuntos ambientales. Lo archivaron alegando “recortaba nuestra soberanía”. Ahora la Cancillería tiene que solicitar ayuda internacional para poder sacar todo ese dañino petróleo del mar.

“¿ALGUIEN SABE?”

Daniel Urresti le da duro al alcalde Jorge Muñoz. “De casi S/6,000 millones de presupuesto de la MML, el alcalde Muñoz solo invirtió S/60 millones para obras en los cerros y lomas de Lima. Es de Acción Popular, por si no lo recuerdan”, afirma. Y luego agrega: “¡Ni los niños se salvan de la demencial ola criminal que azota Lima! (publica un video donde un delincuente acuchilla a varias menores para robarles sus celulares) ¿Alguien sabe qué está haciendo el alcalde al que los grandes medios engreían cuando era candidato?”. ¿Alguien sabe?

SATURNO…

Alex Kouri, quien ahora que salió de la cárcel dejó a un lado a Chim Pum Callao y quiere volver a escena con Somos Callao, publica en las redes el cuadro “Saturno devorando a su hijo”, de Peter Paul Rubens, con la frase “inmensamente superior a la versión de Goya…”. Pero no hay comparación, Rubens fue un pintor barroco y en dicha obra, pese a su crudeza, no deja el lado sutil de ese estilo, mientras que Goya expresa la violencia y el cariz mitológico del tema con una dosis expresionista. Es otra cosa.

¿HAY MADERA?

Periodista Juan Manuel Robles es uno de los pocos que trata con benevolencia a Pedro Castillo tras su entrevista a Fernando del Rincón de CNN. “Me queda claro viendo CNN: Castillo con dos meses de asesoría comunicacional sería un tigre. Hay madera ahí. Qué solo debe estar que no ha tenido asesores que se la brinden o gestionen. No es tarde”, comenta.

“AMBICIA”

Vladimir Cerrón apeló a una palabra de uso antiguo para comentar una frase de Pedro Castillo: “Cerrón no tiene ninguna influencia sobre mis nombramientos”. “Personalmente, nunca tuve la ambicia de imponer o destituir un ministro, un general, un director, un prefecto o embajador, solo el partido puede sugerirlo orgánicamente”, escribió Cerrón en Twitter.

“TEORÍA DE LA RELATIVIDAD”

Carlos Anderson, congresista de Podemos Perú, dice que la entrevista de Fernando Del Rincón al presidente Castillo demuestra la valía de la “teoría de la relatividad”: “Una hora que pareció una eternidad, un presidente convertido en caricatura, la verdad puesta de manifiesto en silencios, gestos de sorpresa y hasta vergüenza disfrazada de nerviosismo”. Y eso que faltaba la segunda parte.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba