NOTIDATOS (22/09/21)

SIN TÍTULO I
Un tuitero le contesta al congresista Carlos Anderson (Podemos Perú: “¿Nos puede explicar cómo hizo una maestría si no tiene título de pregrado?”. Anderson le responde: “Estudié en la UP (Universidad del Pacífico) 9 ciclos y cuando cursaba el último gané un concurso para trabajar en la BBC de Londres. En la UOL me pidieron como requisito para la maestría (MSc, maestría en ciencias) que hiciera el Graduate Diploma in Economics. Obtuve honores y me admitieron. Me gradué del MSc con honores.
SIN TÍTULO II
Otro tuitero le replica a Anderson: “Que hayas trabajado en el extranjero o hayas obtenido una maestría sin haber culminado la carrera, no demuestra que seas un profesional”. Y Anderson sigue: “Y luego postule al programa doctoral de la London School of Economics. De la BBC fui al grupo The Economist (EIU) y después de un par de años a la banca internacional (UBS, LEHMAN BROTHERS, ABN AMRO). También hice un diploma en Harvard. ¿Quieres más?”.
TERNURA I
En las redes recuerdan la vez que Jaime Chincha entrevistaba al doctor Carlos Ramos Núñez, miembro del Tribunal Constitucional, y de pronto en la pantalla apareció su hijita Sofía con un cartel. El magistrado sonrió y el periodista le envió un saludo a la niña. Ese fue uno de los más tiernos momentos que vivió el magistrado, quien acaba de fallecer de un paro cardiaco. Que descanse en paz.
TERNURA II
La periodista Leah Sacín recuerda de esta manera a Carlos Ramos: “Su legado serán sus votos, muchas veces en minoría o en solitario. Amable y siempre dispuesto a enseñar. En este momento solo puedo pensar en su hija pequeña que una vez apareció en NED con ternura infinita. Paz”. Hijo de un exmagistrado puneño, Carlos Ramos fue sobre todo una buena persona.
DESAYUNO
El ministro de la Producción, Yvan Quispe Apaza, hizo un paréntesis en su labor mientras se desplazada para recibir su segunda vacuna y tomó desayuno con su seguridad en el mercado de Mirones Bajos, que está en la margen izquierda del río Rímac, en el Cercado de Lima.
“DICTADOR”
En su perfil de Twitter, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, muy criticado últimamente por sus medidas autocráticas y darle curso legal al bitcoin, se autodefine como “dictador más cool del mundo mundial”. Hace unos días, más de 20 mil personas marcharon por las calles para protestar contra el régimen del llamado “presidente millennial”.
INTERPELACIÓN
El abogado Gerardo Távara recuerda que el ministro de Trabajo, Iber Maraví, tendrá que acudir el 30 de setiembre para ser interpelado en el Congreso de la República. “Es probable que al final de la interpelación se presente una moción de censura que, de ser aprobada, lo obliga a renunciar”, advierte. Sería la segunda baja del primer Gabinete de Pedro Castillo. ¿Quién seguiría?