Política

NOTIDATOS (22/08/21)

FUJIMORI I

Las vueltas que da la vida. El flamante excanciller Óscar Maúrtua, el 2005, inició el proceso de extradición de Chile a Alberto Fujimori para que sea juzgado en el Perú por crímenes de lesa humanidad. Fujimori fue traído el 2007. Hoy, nuevamente tiene la oportunidad de pedir la extradición de Fujimori para que en el Perú ahora sea investigado por la venta de armas a las FARC, organización terrorista colombiana.

FUJIMORI II

Quien conoce en detalle este asunto es el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, el mismo que, en el 2015, en el seminario “América Latina: oportunidades y desafíos”, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, reveló que “Fujimori y su asesor Vladimiro Montesinos emplearon dinero del capo brasileño del narcotráfico Luiz Fernando Da Costa, ‘Fernandinho’, para comprar 50.000 fusiles jordanos”, que luego fueron vendidos a las FARC en 1999.

RECTIFICACIÓN

Según el excongresista Víctor García Belaunde, el nombramiento del embajador Óscar Maúrtua como canciller en reemplazo de Héctot Béjar es una buena señal de que el presidente Pedro Castillo quiere rectificar la designación de “los impresentables personajes elegidos ministros en su gobierno”. “¿Vendrán más rectificaciones?”, se pregunta el popular Vitocho.

COIMA

La excongresista Rosario Sasieta comenta el caso de Jill Chacaliaza Castro, asistente administrativa de la Primera Fiscalía Superior Penal de Ica, para quien el Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva por haber solicitado una coima de 80,000 (con una rebaja a 60,000) a un investigado por el delito de violación sexual, a cambio de archivar su caso. “Se necesita saber quiénes más están en esta organización delictiva”, escribe en un mensaje de Twitter.

CAMBIOS

El vocero alterno de la bancada de Renovación Popular, Alejandro Muñante, sostiene que el nombramiento de Óscar Maúrtua como canciller “nos demuestra que sí hay gente preparada para dirigir las carteras ministeriales”. “Esperamos que los ministerios de Defensa, Interior, Trabajo y Mujer sigan el mismo camino”, añade. Veremos si hay más cambios en el Gabinete Ministerial.

DÚPLICA

La congresista Sigrid Bazán afirma que “están llenando el pleno de mociones que solo buscan socavar la democracia”. “Con mociones como esta (sobre la ‘incapacidad moral’) solo se busca crear un atajo para alcanzar la vacancia presidencial”, señala la legisladora de Juntos por el Perú, partido por el que Verónika Mendoza postuló a la presidencia.

RÉPLICA

Hay un exministro, excongresista y excandidato a la alcaldía de Lima y la presidencia de la República que le responde a Sigrid Bazán. Se trata de Daniel Urresti, quien le dice que “todas las mociones se votan para decidir si van a debate y si se logra, se debaten y se vuelve a votar para ver si se aprueba”. Y, con ese sarcasmo que siempre lleva en ristre, remacha: “El Congreso no funciona en base a caprichitos de niña pituca admiradora de Béjar”. Qué fuerte.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba