NOTIDATOS (12/03/22)

CONCIENCIA (I)
Se le salió a Beder Camacho, asesor del presidente Castillo, cuando se defendió de la investigación preliminar de la fiscalía por organización criminal que lo involucra: “Tengo mi conciencia cochin… perdón, mi conciencia limpia…”. En las redes lo hacen leña y recuerdan la frase “por Dios y por la plata”, que en el 2000 pronunció en entonces congresista Gerardo Cruz Saavedra (Perú Posible).
CONCIENCIA (II)
Otras frases de políticos que quedaron en el anecdotario fueron “la plata llega sola” (Alan García Pérez), “plata como cancha” (César Acuña) y “yo estoy aquí por mi plata” (Esther Saavedra). Por si alguien no recuerda, Esther Saavedra fue congresista por Fuerza Popular y dijo esa frase cuando se debatía la cuestión de confianza presentada por el entonces premier Salvador del Solar. Ella hasta lo retó a agarrarse a golpes: “¿Quieres pelear? ¡Peleamos afuera! Yo no te tengo miedo, no tengo miedo a nadie. Porque yo estoy aquí por mi plata…”. Aaasssuuu.
PRECURSORAS (I)
La congresista Ruth Luque (Juntos por el Perú) dio a conocer que se aprobó con 109 votos su proyecto de ley que reconoce como precursoras de la Independencia a Cecilia Túpac Amaru y Tomasa Tito Condemayta. “En memoria a todas las mujeres indígenas, a quienes estuvieron invisibilizadas por la historia. Que la voz de nuestras heroínas retumbe”, expresó.
PRECURSORAS (II)
Cecilia Túpac Amaru, durante el levantamiento de su primo hermano Túpac Amaru II, fue un elemento importante en las tareas administrativas y de logística junto a Micaela Bastidas; fue condenada a 200 latigazos y diez años de exilio en México. Tomasa Tito Condemayta, quien también tuvo un importante papel en la rebelión de Tinta, fue ejecutada junto a Túpac Amaru II y Micaela Bastidas.
SOLIDARIDAD
Silvana Robles (Perú Libre) dice que cuánto le hubiera gustado que, así como se solidarizan con la presidenta del Congreso, ante las protestas frente a su casa, se hubieran pronunciado cuando insultaron al presidente, acosaron a ministros y periodistas críticos; “pero no, solo se indignan cuando atacan a los ‘suyos’”. “Sigan soñando, golpistas, el pueblo no les dio el poder. Si aún así intentan tomarlo por la puerta falsa, el mismo pueblo les sabrá responder”, sentencia.
ANIVERSARIO
Keiko Fujimori celebra en las redes el 12° aniversario de Fuerza Popular. La exministra Gloria Montenegro le responde: “Felices 12 años para ustedes, ¿y para la democracia? Un retroceso. ¿Para la gestión honesta, transparente? Más retroceso aún. Son un ejemplo de antivalores”. Y Luz Salgado replica: “Tú eres quien menos debe hablar; por un fajín has servido a corruptos comprobados; Keiko no ocupó ningún ministerio ni ha servido a delincuentes”. Aaassuu.
PASADO NEFASTO (I)
El congresista Guillermo Bermejo (Perú Democrático) ya no está en la bancada oficialista, pero siempre saca cara por el Gobierno de Pedro Castillo. Afirmó que los políticos de la oposición “presentan un pasado nefasto en nuestro país”. “Aquellos que tuvieron la capacidad de poner a gente como Vladimiro Montesinos como asesor en la sombra, que no tenía ningún cargo oficial, pero despachaba desde Palacio y la salita del SIN, vienen a hablarnos de corrupción. Quienes han pedido un minuto de silencio por gente que bailó con Odebrecht vienen hablarnos de corrupción”, afirmó.
PASADO NEFASTO (II)
Bermejo continuó enfilando sus baterías contra los opositores que luchan por la vacancia presidencial. “Vienen a hablarnos de idoneidad quienes buscan evitar que sus amigos del Club de la Construcción se vayan presos. Esa es la catadura moral de algunos, que vienen a hablarnos en condicional, sospecha, posiblemente (…)”, continuó Bermejo.
“HERMANO SANTIAGO”
El periodista Juan Carlos Esteves comenta que al presidente Pedro Castillo, entrevistado por la prensa chilena, le preguntan por la relación de los últimos cuatro años entre Lima y Santiago, pero él responde que la “ha gustado tremendamente esta transmisión, esta transferencia del hermano Santiago y Boric”. ¿Hermano Santiago? No es cuento, ahí está el video.
COMUNICADO
Reapareció “Techito” Carlos Bruce para hacer una pregunta y un comentario sobre un hecho que ocurrió en enero pasado: “¿De cuándo aquí la Dirección Nacional de Inteligencia hace comunicados a la ‘Opinión Pública’ en defensa del presidente? En ninguna parte de su ley orgánica dice que debe pronunciarse públicamente sobre hechos de la vida política. El primer ministro debe responder por esto”. Se refirió al caso del periodista de Trome que azuzó contra el Gobierno en las redes. Muy tarde, “Techito”.
NADINE
El economista Manuel Romero Caro señala que le llegó un dato interesante. “En Brasil hubo una feria de venta de equipo militar. ¿Adivinen quién estaba en esa feria? Pues nada menos que Nadine Heredia, conversando con los proveedores de armamento. ¿Que hacía Nadine y de qué conversaban? ¿Ha incursionado en dicho negocio? Para su imaginación”. ¡Qué cosa!