Política

NOTIDATOS (11/04/24)

¿Y LOS CODINOMES?

El exfiscal suizo Stefan Lenz, quien incautó los servidores de Odebrecht en Ginebra, empezó a declarar en el proceso contra Alejandro Toledo y puede soltar algunas perlas. En la última audiencia dijo que en Suiza se podía ver en qué proyectos habían corrido coimas, cuándo se realizaron los pagos, a quién fue dirigido el billete y los beneficiarios de los pagos, así como sus cuentas. Y agrega que usaban codinomes. ¿Y los codinomes usados en Perú? ¿Qué dicen los fiscales?

APOYO DE EE. UU.

A propósito del “cholo sano y sagrado”, su abogado, Paolo Aldea, dice que su patrocinado ha pedido ayuda a la embajada de Estados Unidos. “¿Cuál es la consecuencia? Es que EE. UU. va a negar la ampliación de la extradición para el caso Ecoteva”, apuntó. Su estrategia es lograr que se considere el tiempo en que Toledo estuvo preso en ese país, para que le den libertad en el Perú. Huuummm…

PROFESORES

El exministro del Educación Carlos Malpica dice que es necesario que el Minedu, en coordinación con la policía y la fiscalía, realice una minuciosa investigación para identificar profesores sentenciados por terrorismo que se encuentran dando clases en los colegios, a fin de suspenderlos. Señala que sí puede suspender o sacar del cargo a los maestros ligados a Sendero. Nos parece bien, pues puede haber por ahí algunos docentes intentando lavarles el cerebro a los escolares. ¡Qué cosa!

“ATROCIDAD”

Como una atrocidad calificó el presidente de la Confiep, Alfonso Bustamante, la decisión del Congreso de incorporar a la Carrera Pública Magisterial a 14 mil profesores que desarrollaban funciones interinamente y que no rindieron evaluaciones docentes o que fueron desaprobados en ellas. Dice que los más afectados serán los alumnos de las zonas rurales, que forman parte de familias en situación de pobreza. Qué pena.

ORALIDAD

Con la finalidad de reducir el tiempo de duración de los procesos judiciales en materia de familia, la congresista Milagros Jáuregui (Renovación Popular) presentó un proyecto de ley que plantea implementar el principio de oralidad. “Cuando dos padres mantienen un conflicto judicial por temas familiares, como la tenencia o régimen de visitas, esto debe ser resuelto lo antes posible”, señaló la legisladora. Así es.

MUY MAL

El abogado Humberto Abanto, quien defiende al gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, no solo fue insultado y agredido, hasta le lanzaron excrementos cuando salía de la Fiscalía de la Nación. Así no es. Nada justifica esa agresión, pues la Constitución Política del Perú, en su artículo 139, inciso 14, reconoce el derecho a la defensa de todo ciudadano.

EL EXTRANJERO

Resulta que Daniel Noboa, el presidente de Ecuador, no nació en ese país, sino en Miami, Florida, Estados Unidos. Su nombre completo es Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín y tan estrecha es su relación con el país norteamericano, que su tercer hijo nació en enero pasado también en Miami. ¡Oh, yeah!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba