NOTIDATOS (11/02/2025)

PERIODISTAS Y USAID
Ahora que se sabe que 6,200 periodistas en todo el mundo eran financiados por la CIA a través de USAID, Vladimir Cerrón comenta: “Los periodistas en el Perú no investigan, reciben dinero de USAID, cumplen órdenes para difamar a los enemigos políticos, magnifican los errores del gobierno, dividen internamente y, hasta hoy, justifican el golpe de Estado. En provincias, ovejunamente, repiten y leen gratuitamente el guion de la CIA, atacando a cada dirigente popular. Obviamente, siempre hay excepciones”. Sí, hay excepciones.
HILDEBRANDT Y SPEED
César Hildebrandt está molesto porque el youtuber y streamer Speed molivizó a miles de jóvenes en Lima y su transmisión en vivo desde Perú tuvo más likes que todos los países de Latinoamérica que visitó. Según el periodista, “Speed es el idiota con más seguidores en el mundo y el Perú demostró ser el país con más idiotas en Latinoamérica”. Pero resulta que quienes dieron like a la publicación de Speed en Lima no solo fueron sus seguidores de Perú, sino de Argentina, México, Chile, Colombia, España y muchos otros países. O sea, el asunto es global.
POLARIZACIÓN
La política internacional de Donald Trump parece estar causando una polarización mundial. En declaraciones captadas por un micrófono abierto, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, expresó que el presidente Donald Trump considera que “absorber” Canadá es “una posibilidad real”. Y estudiantes canadienses fueron captados cantando el himno de la Internacional Comunista mientras sostienen retratos de Vladimir Lenin. El muro de Berlín cayó hace 35 años, pero aún hay rezagos.
¿INDULTO AL PROFE?
Arturo Fernández, el suspendido alcalde de Trujillo que se hizo famoso por el huaco erótico de Moche, dice que, si él es elegido presidente en el 2026, al minuto de recibir la banda presidencial indulta a Pedro Castillo. ¡Qué cosa!
“NO HAY OPOSICIÓN SIN DINERO DE USAID”
Ya se notan claritos los efectos del corte de apoyo de USAID. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se burló de la oposición tras el fracaso de su protesta contra la minería en su país. “Pese al apoyo de partidos, ONG, universidades y medios, la movilización fue un desastre. No hay oposición sin dinero de USAID”, dijo con ironía.
FUJIMORI Y CASTILLO
Pedro Cateriano, quien está el partido Libertad Popular, de Rafael Belaunde Llosa, nieto de Fernando Belaunde, ha enfilado sus baterías contra el fujimorismo. En las redes hace una comparación entre los gobiernos de Alberto Fujimori y Pedro Castillo. Según su parecer, “son dos casos distintos: Fujimori ganó mintiendo con el apoyo de la izquierda y el Apra, y luego dio un golpe de Estado”, mientras que “Castillo ganó planteando iniciativas golpistas con un partido marxista, leninista, mariateguista y vientre de alquiler (PL), y dio un golpe de Estado efímero”. Los fujimoristas tienen la palabra.
CANAL DE PANAMÁ
El expremier Yehude Simon dice que todos los gobiernos de América, sean de derecha o izquierda, por un tema de principios, que van más allá de ideologías, deben solidarizarse con Panamá frente al “atrevimiento” de Donald Trump de querer imponer su voluntad. “Perú debe dar el primer paso”, invoca. ¡Qué cosa!