SUSANA LIBRE
Un reportero le pregunta el excongresista y exministro Gino Costa: “¿Qué le parece que Susana Villarán sigue libre, mientras otros ya están encarcelados?”. Costa responde que la justicia, que se está demorando mucho, debe ser igual para todos. Es que la exalcaldesa de Lima es la única exfuncionaria que ha confesado que recibió dinero y sigue libre, al igual que sus presuntos cómplices. Por eso el periodista le dice que la cárcel también debe ser para los que apoyaron a la tía. ¡Agarra esa flor!
BLINDAJE
El regidor Julio Gagó también cuestiona la modificación de la ley de organización criminal. “Blindaje para congresistas, más del 50 % investigados por el Ministerio Público y 14 identificados como presuntos integrantes de la red criminal que lideraría Patricia Benavides. Cambios a la norma los blindan por investigaciones de corrupción que tienen. Vergüenza”, lamenta.
EFECTOS PERVERSOS (I)
La congresista Ruth Luque explica los “efectos perversos” de una ley beneficia a políticos corruptos y, de pasadita, a delincuentes. Es que los hampones saltarán en un pie si el delito de organización criminal se modifica en los términos que quieren las bancadas que respaldan que impulsan el proyecto. “Como dije, no es solo el allanamiento el que terminaría favoreciendo a los delincuentes, sino los estándares y peligrosos límites que pretenden redefinir los contenidos de organización criminal”, señala.
EFECTOS PERVERSOS (II)
Ruth Luque advierte que “con ese nivel de restricción, varias organizaciones criminales se libran de investigaciones y sanciones. Ojo, está pendiente la segunda votación, las bancadas y congresistas que respaldan este cambio deben definirse de qué lado están: con los delincuentes o contra los delincuentes”. Eso, por defender a los corruptos, de pasadita beneficiarán a las bandas criminales.
“RASPUTÍN” GORRITI (I)
Alejandro Aguinaga, congresista de Fuerza Popular, dice que se ha revelado una alianza turbia y deshonesta entre la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) y el Instituto de Defensa Legal (IDL). Afirma que la directriz de la Diviac, en su plan de operaciones de solicitar al IDL la participación de personal en diligencias de detenidos sin representación legal, plantea graves interrogantes.
“RASPUTÍN” GORRITI (II)
“¿La Diviac y el IDL del ‘Rasputín’ de Gorriti colaboran en perfecta sincronía para acceder a información confidencial, manipular investigaciones, filtrar a la prensa y difamar sin remordimientos a opositores políticos y ciudadanos ajenos a la élite de la mafia caviar? ¿Todo esto se realiza bajo la gracia inquebrantable de la fiscalía?”, pregunta Aguinaga. Por ahí le responden: ¿para qué te digo que no, si sí?
OBSERVADORA
La exministra Anhaí Durand cuenta que fue acreditada como observadora ante el Instituto Nacional de Elecciones de México como observadora internacional de los comicios que se realizarán hoy en ese país. Dice que se elegirá a 128 senador; 500 diputados generales, 8 gobernadores y 1 presidente. Buen viaje.