NOTIDATOS (01/03/22)

EL MISMO VOTO
En una entrevista, el periodista Jaime Chincha le pidió una autocrítica a la congresista Sigrid Bazán (Juntos por el Perú) por si se siente equivocada de haber respaldado a Pedro Castillo. Ella respondió: “Si retrocediera el tiempo al 6 de junio, volvería a votar por Pedro Castillo y no por Keiko Fujimori”. Ayayay
¿CANDIDATO?
En medio de la tormenta política, Martín Vizcarra ahora sale con que no descarta postular a la Presidencia de la República en las elecciones del 2026. El hombre está inhabilitado para ejercer cargos públicos por 10 años, pero afirma que tiene la “obligación moral” de ser candidato a jefe de Estado si se arregla su situación. Bien dice el dicho: “a río revuelto, ganancia de pescadores”. O de “lagartos”.
FAMILIA FUJIMORI
El abogado César Nakazaki señala que Alberto Fujimori es el único de la exfamilia presidencial con el que mantiene una fluida relación y su intención es evitar que muera en la cárcel. Señaló que con el resto de los Fujimori, Keiko, Kenji, Hiro y Sachi, su relación es escasa. Y con Fuerza Popular, “nada, ni de voto”. O sea, el abogado no respalda en las elecciones con su voto a la candidata que ha perdido tres veces consecutivas.
SOLO EL 5%
Según el ministro de Cultura, Alejandro Salas, solo el 5% de colaboradores eficaces brindan versiones que han podido ser corroboradas. “No podemos normalizar que este tipo de declaraciones sean utilizadas como excusas para vacar presidentes. Este es un Estado de derecho y el debido proceso debe respetarse. ¡No al golpe!”, exclamó. En las redes sociales le piden revelar cuál es su fuente
“LAMENTABLE”
El periodista Augusto Álvarez Rodrich calificó de “lamentable” el comunicado a favor de no aplicar sanciones a Rusia “por la brutal invasión a Ucrania”, firmado, entre otros, por Verónika Mendoza. El documento, suscrito por el Grupo Puebla, lleva las firmas de Rafael Correa, Ernesto Samper, Fernando Lugo, José Miguel Insulza y la excandidata peruana, entre otros. “Pobre izquierda peruana, destrozada entre Mendoza y Cerrón”, agrega el hombre de prensa.
RENUNCIA O VACANCIA (I)
Ruth Luque (Juntos por el Perú) sostiene que “la corrupción es uno de los principales problemas del país; lamentablemente, alcanza a expresidentes de la República, integrantes de organizaciones políticas y sistema de justicia”. “En cuanto al presidente, en todo momento he rechazado las maniobras golpistas que buscan desestabilizar nuestra democracia. Pero, la gravedad de los hechos amerita encontrar una salida dentro del Estado de derecho: renuncia, acusación constitucional o vacancia”, manifestó.
RENUNCIA O VACANCIA (II)
El expremier Guido Bellido (Perú Libre) no se quedó atrás y le respondió a Ruth Luque: “Señorita caviar, no habrá ninguna renuncia. Si deseas desconocer la democracia, puedes vacar al presidente; pero recuerda, jamás será presidenta Verónika Mendoza. Esta patraña el pueblo nunca les perdonará. Los caviares son el principal aliado de la derecha por un puesto en el Estado”, sentenció. La cosa está brava.