Economía

No cometas errores al solicitar retiro de los fondos de tu AFP

Te explicamos qué hacer para gestionarlo de manera correcta

Desde el lunes último en que se inició el proceso para retirar hasta 4 UIT de las AFP, que equivalen a 20,600 soles, se registraron más de 400,000 solicitudes para el sétimo retiro. Sin embargo, algunos afiliados cometieron errores en sus solicitudes, lo que podría retrasar el proceso de retiro. Aquí te explicamos los errores más comunes que debes evitar para asegurar un proceso fluido.

1. Verificación del DNI: al ingresar tu DNI, excluye el dígito de verificación que aparece después del guion. Incluirlo puede provocar errores en el sistema y retrasar el proceso.

2. Cronograma de retiros: cada afiliado tiene un día y hora designados para solicitar su retiro, dependiendo del último dígito de su DNI. Ignorar esto y enviar la solicitud en un día no autorizado generará un mensaje de error.

3. Detalles de la cuenta: revisa cuidadosamente la información de la cuenta bancaria que introducirás para recibir tu dinero. Cualquier inconveniente con esta información resultará en el rechazo de la solicitud.

4. Límite del retiro: antes de enviar tu solicitud, confirma el monto máximo que puedes retirar según el saldo de tu cuenta y las regulaciones aplicables. Si superas este límite, se generará un error.

5. Contraseña correcta: al finalizar tu solicitud, deberás ingresar tu contraseña de AFP. Asegúrate de escribir la clave con precisión para evitar rechazos.

Después recibirás un correo electrónico de confirmación en los días siguientes. Si tu información bancaria es incorrecta, también se te notificará por correo electrónico. Revisa regularmente tu bandeja de entrada y la carpeta de spam para obtener actualizaciones.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button