Actualidad

Módulo de protección familiar de Arequipa recibió más de mil denuncias

Casos llegaron a través del expediente judicial electrónico

El Módulo Integrado Judicial en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Arequipa recibió 1722 denuncias a través del Expediente Judicial Electrónico en un mes, cuando empezó la implementación de esta herramienta en el referido distrito judicial.

Desde el 15 de agosto al 15 de setiembre todas las denuncias de este módulo especializado al igual que las de los juzgados de Protección Familiar de Camaná y Mollendo son tramitadas a través del Expediente Judicial Electrónico (EJE), de manera que se realizan con mayor celeridad, seguridad y transparencia.

De igual modo, entre enero y agosto de este año se han recibido un total de 12 188 denuncias, de las cuales se emitieron 10 294 medidas de protección en favor de mujeres e integrantes del grupo familiar que padecen de diferentes formas de violencia.

El empleo de la tecnología de la información y las comunicaciones está logrando que la justicia se modernice en beneficio de las usuarias/os y se elimine el uso del papel, logrando un positivo impacto en el medio ambiente.

CAPACITACIÓN A PERSONAL POLICIAL

Por otro lado, con la finalidad de coadyuvar con la tarea de erradicar la violencia familiar, el juez del citado módulo Humberto Valdivia Talavera lideró una jornada de capacitación dirigida a las instancias distritales de concertación.

El evento académico estuvo dirigido a efectivos de las comisarías de Sachaca y Pampa Camarones, personal de Serenazgo y miembros del Centro de Emergencia Mujer de este distrito.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba