MML pone en marcha el plan de operaciones ‘Navidad Segura 2024’
Se ejecutarán acciones en los conglomerados Mercado Central, Mesa Redonda y Triángulo Grau
Con la finalidad de velar por la seguridad e integridad de las miles de personas que, por las fechas festivas de fin de año, llegan a diversos puntos del Cercado de Lima a realizar sus compras, la Municipalidad de Lima con apoyo de la Policía Nacional del Perú, dio inicio al Plan de Operaciones Navidad Segura 2024.
Más de 1200 trabajadores de la comuna metropolitana de las diferentes gerencias estarán desplegados en puntos determinados de los conglomerados más visitados de la capital como son el Mercado Central, Mesa Redonda y el Triángulo Grau, cumpliendo diversas labores para reducir el comercio ambulatorio y liberar las vías ante emergencias. Asimismo, 700 efectivos policiales se sumarán al plan estratégico.
Los miembros del Serenazgo estarán apoyados por la Brigada Canina, quien cuenta con canes entrenados para detectar pirotécnicos, realizando constantes operativos en la zona. Además, el personal de la Unidad de Operaciones Especiales (Unoes), acompañará a los fiscalizadores para despejar las calles del comercio ambulatorio y priorizar las rutas de acceso a los vehículos de los bomberos ante incendios.
Para reforzar aún más la seguridad se volarán drones por todo el perímetro, los cuales monitorearán constantemente la afluencia del público y hechos delictivos que puedan producirse, estas imágenes estarán interconectadas con la central de videovigilancia. Cabe señalar, que contarán con la analítica de inteligencia de reconocimiento facial de los más buscados por la PNP.
“Hemos adquirido 3 drones de última generación que cuentan con cámaras de visión nocturna, cámaras de calor y altavoz, esto nos va a permitir patrullar de forma aérea y monitorear toda la zona. Asimismo, supervisar los techos que muchas veces se convierten en almacenes clandestinos, los cuales son un peligro, porque pueden generarse incendios y terminar en tragedias”, destacó el gerente de Seguridad Ciudadana, Abdul Miranda.
Los brigadistas de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres controlarán el aforo y supervisarán la presencia de extintores y señalización en caso de emergencia en los centros comerciales, también orientarán a los transeúntes para que conozcan las rutas de evacuación en caso de desastres.
Para mejorar el tránsito peatonal del público, la Gerencia de Movilidad Urbana restringirá los accesos vehiculares a Mesa Redonda, Mercado Central y Triángulo Grau a partir del 15 de noviembre, solo podrán ingresar ambulancias, vehículos policiales y taxis autorizados. También se garantiza la óptima limpieza de los conglomerados a través del personal de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental.
Se recomienda a los miles de compradores que acuden al lugar, no asistir con niños pequeños, ni adultos mayores, por la gran cantidad de afluencia de público, ya que pueden terminar perdiéndose o sufrir una descompensación, sobre todo porque en estas fechas la temperatura sube y la presencia del sol es constante.
El alcalde Rafael López Aliaga mantiene su compromiso de velar por la seguridad de todos los ciudadanos, asegurando un correcto desarrollo de actividades comerciales y tomando acción para prevenir situaciones de riesgo.