Ministro plantea cambiar la justicia “lenta y tardía”
Aníbal Torres cuestiona que detenidos en flagrancia sean dejados en libertad

Luego de sostener que “la justicia ha colapsado porque es lenta y, además, tardía”, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, cuestionó que muchos sean detenidos en flagrancia y luego dejados en libertad.
“El pueblo peruano sabe que la justicia ha colapsado, que es lenta y, además, es tardía, (pero) eso tiene que cambiar. ¿Por qué tenemos que ver que la persona cogida en flagrancia es puesta en libertad inmediatamente para que siga cometiendo delitos? El derecho no permite eso, el derecho penal no es para promover el delito, sino para desalentarlo”, manifestó.
Aníbal Torres fue presentado ayer oficialmente como nuevo titular de esa cartera en una ceremonia presidida por su antecesor, Eduardo Vega. “Mi reconocimiento a la gestión realizada por Eduardo Vega al frente de esta institución. Nosotros venimos no a inventar algo, sino a continuar su labor realizada”, mencionó Torres.
El ministro de Justicia indicó que una de las prioridades de su gestión será acelerar los procesos judiciales. “¿Por qué son tan malos los procesos civiles? Por ejemplo, ¿por qué un desalojo por vencimiento de contrato toma años cuando en una diligencia de menos de una hora se puede resolver eso?”, añadió.
Torres aseguró que respetará la independencia de todos los organismos de justicia y buscará trabajar de la mano con ellos. “El Poder Judicial, Ministerio Público, Tribunal Constitucional, Junta Nacional de Justicia, son organismos autónomos, pero como lo dice la Constitución, se tiene que trabajar coordinadamente”, acotó el ministro de Justicia.