Regional

Midagri entregará guano de las islas a comunidades nativas y campesinas de Huayllabamba a precio social

Agro Rural y municipio de Huayllabamba suscribieron convenio para facilitar abono orgánico a pequeños agricultores

Pequeños agricultores, comunidades nativas y campesinas del distrito ancashino de Huayllabamba, provincia de Sihuas, podrán adquirir guano de las islas a precios sociales de los almacenes del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – Agro Rural, del Ministerio de Desarrollo Productivo y Riego (Midagri).

Esta posibilidad se concretó luego de la suscripción de un convenio interinstitucional entre Agro Rural y la municipalidad distrital de Huayllabamba, provincia de Sihuas, departamento de Áncash, que tendrá una vigencia de ocho meses prorrogables.

El acuerdo fue suscrito entre el director ejecutivo de Agro Rural, William Cuba Arana, y el alcalde distrital de Huayllabamba, Marco Lucio Vidal, y en su anexo 1 establece como precio oficial de venta por saco de guano de las islas con un peso aproximado de 50 kg, S/ 58.00.
Según el documento, los sacos serán entregados en el almacén de Agro Rural en Chimbote, ubicado en el terminal portuario de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, y el precio por la venta de 6,236 sacos de guano de las islas, suma un total de S/ 361,688.00.

El municipio de Huayllabamba solicitó oportunamente a Agro Rural la adquisición de 6,236.00 sacos de guano de las islas para la ejecución del proyecto “Mejoramiento de los servicios de apoyo al desarrollo productivo en las localidades de Gasajpampa, Huayllabamba, La Florida, Chullín, Túpac Amaru, Ahijadero, Sacsay, Colcabamba, Llama y Santa Clara en el distrito de Huayllabamba de la provincia de Sihuas del departamento de Áncash”.

De otro lado, Agro Rural se compromete a poner a disposición en sus almacenes el guano de las islas en sacos de polipropileno de 50 kilos cada uno, mientras que la comuna de Huayllabamba deberá entregar el padrón de los beneficiarios con nombre y apellidos, ubicación y tamaño del predio a abonar y cantidad de sacos a ser entregados.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba