México: 60 bandas criminales buscan votos a punta de balas
Un aumento de la violencia letal marca la campaña electoral en México, donde el próximo 2 de junio se realizarán elecciones generales para elegir nuevo presidente y autoridades locales de algunos estados federales.
En el estado de México, Puebla y Veracruz, 60 organizaciones criminales buscan ganar influencia, afirmó la organización Armed Conflict Location & Event Data Project (ACLED).
En varias poblaciones el crimen organizado depura listas de candidatos a bala o con amenazas para asegurarse el control de cargos locales. “Te bajas o te bajas”, le ordenaron, por ejemplo, a Margarita Galán, que renunció a su candidatura a la alcaldía de Maravatío para no correr la suerte de otros tres aspirantes asesinados.
Se trata de bandas vinculadas al tráfico de drogas, al robo y la extorsión.