Opinión

Megaproyectos que transformarán al Perú

Por: Rafael Velásquez Soriano

El Perú avanza con paso firme hacia el desarrollo a través de una serie de megaproyectos de infraestructura en los ámbitos vial, ferroviario y aéreo. Estas obras de gran envergadura tienen como objetivo principal mejorar la infraestructura del país y dinamizar la economía.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones impulsa estas grandes obras viales, ferroviarias y aéreas que transformarán la vida de millones de peruanos y extranjeros que han decidido establecerse en el país.

Uno de los proyectos más destacados es el megaproyecto portuario de Chancay, inaugurado en noviembre del año pasado. Este puerto está diseñado para convertirse en el más importante de la región, posicionando a Perú como el principal hub portuario del Pacífico Sur, con una salida directa hacia el continente asiático. La infraestructura está preparada para recibir los buques más grandes del mundo y promete impulsar el desarrollo económico de la zona, generando miles de empleos directos e indirectos. Desde su puesta en marcha, el puerto ha recibido su primer lote de vehículos provenientes de China y ha enviado hacia Shanghái un cargamento de arándanos.

Siguiendo con los megaproyectos, la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco, avanza sin interrupciones gracias a la adenda suscrita entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el consorcio encargado de la ejecución del proyecto. Esta actualización permitirá iniciar nuevos procesos para la construcción de componentes clave como la pista de aterrizaje, la torre de control y otras infraestructuras.

En cuanto al cerco perimétrico, las comunidades locales participan activamente en su construcción, lo que ha generado puestos de trabajo en la zona. Chinchero no solo se convertirá en el segundo aeropuerto más grande e importante del país, sino que también potenciará el turismo y contribuirá al desarrollo de la región sur del Perú, beneficiando a más de 30 millones de habitantes.

Por otro lado, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se prepara para consolidarse como un hub aeroportuario de Sudamérica y el mundo, facilitando la llegada de miles de turistas interesados en conocer el país. Se espera que su nueva infraestructura transforme el terminal aéreo en un centro estratégico para el turismo y el tráfico aéreo nacional e internacional.

Además de estos megaproyectos, otras obras emblemáticas impulsadas por el Estado, como el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, el Proyecto de Irrigación Majes-Siguas II, la Línea 2 del Metro de Lima y la modernización del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, prometen transformar la infraestructura del Perú y generar empleo directo e indirecto.

Por último, cabe destacar el megaproyecto de la nueva Carretera Central, que una vez concluido permitirá a los vehículos desplazarse por cuatro carriles modernos, mejorando la conectividad y reduciendo los tiempos de viaje.

(*) Abogado y exdecano del Colegio de Contadores Público de Lima.

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba