Lo últimoPolítica

“Medida para revisar celulares de Alan es abusiva e inconstitucional”

Erasmo Reyna, abogado de la familia, señala que es una “aberración jurídica”

Como arbitraria, abusiva e inconstitucional calificó Erasmo Reyna, abogado de la familia del expresidente Alan García, la resolución judicial que autorizó el levantamiento del secreto de las comunicaciones de dos teléfonos de este. El letrado rechazó de esta forma el fallo de la Tercera Sala Penal de Apelaciones, bajo el argumento que la norma procesal establece que no se puede seguir investigando a una persona fallecida.

“Es una aberración jurídica completa. Debe ser y es el primer caso en la historia de los procesos judiciales en el que se levanta el secreto de las comunicaciones de un fallecido y que se pretende continuar investigando a un fallecido para revisar las conversaciones con otros 8 investigados vivos”, opinó.

Asimismo, cuestionó que el Ministerio Público no haya solicitado también se levante el secreto de las comunicaciones de las per sonas investigadas. Reyna consideró que esta decisión no solo afectará la imagen y el recuerdo del expresidente; sino que, además, se están afectando derechos fundamentales de los herederos que son los dueños de los celulares, pero que no forman parte del proceso.

En la víspera, la Tercera Sala de Apelaciones determinó que la resolución de primera instancia emitida por el magistrado Leodan Cristóbal no vulnera el principio de legalidad procesal penal, en tanto ha cumplido con lo establecido en el Código Procesal Penal y está debidamente fundamentada. Cristóbal autorizó la apertura, ex tracción, recuperación, lectura, examen, análisis, acceso, visualización y almacenamiento de correos electrónicos y demás comunicaciones o correspondencia informática enviadas, recibidas, almacenadas, borradas de cualquier modalidad del contenido de los dos celulares del expresidente García.

Investigaciones a Luis Nava

El levantamiento del secreto de las comunicaciones de los celulares de Alan García se da en el marco de las investigaciones contra el exministro aprista Luis Nava por las presuntas irregularidades en la concesión de obras de infraestructura a Odebrecht. En este caso se presumen pagos indebidos para la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima y los tramos 2 y 3 del corredor vial de la carretera Interoceánica Sur.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button