Particular

Lavanda: Alivia el estrés y la ansiedad

Poderosa planta posee propiedades relajantes y ayuda a conciliar el sueño

La lavanda (lavándula) es una planta ampliamente conocida por su rico aroma y su color violeta, no obstante, sus beneficios no se limitan a su olor, ya que esta hierba posee propiedades terapéuticas para nuestra salud. Originaria de la región del Mediterráneo, esta milenaria planta ganó gran fama siglos atrás por sus capacidades relajantes para ayudar aliviar el estrés y la ansiedad.

COMPONENTES

El principal componente de la lavanda es el aceite esencial, muy rico en alcoholes como el geraniol o el linalool, que tienen un efecto calmante. Otro elemento destacado de la lavanda es la vitamina C y los taninos (antioxidantes).

BUENA DIGESTIÓN

Esta planta posee propiedades antibacterianas y antiespasmódicas, las cuales son útiles para combatir el crecimiento de bacterias en el estómago y contribuye a una mejor digestión. Alivia problemas de estómago como gases, cólicos, infecciones del intestino o del estómago en sí.

ESTRÉS Y ANSIEDAD

Desde hace más de 2,500 años se descubrió que extraer aceite de lavanda puede ser muy útil en prácticas terapéuticas por sus beneficios en el sistema nervioso. Es utilizada en la medicina tradicional por sus efectos relajantes, que reducen la ansiedad y el estrés. El aroma de la lavanda también tiene propiedades tranquilizantes para calmar y ayudar a conciliar el sueño.

GRIPE Y BRONQUITIS

Las propiedades antivírica y antibacteriana pueden favorecer a los pacientes que estén enfrentando un resfriado o gripe. Las infusiones o té de lavanda pueden aportar alivio. Con relación a la bronquitis, la lavanda puede usarse como complemento del tratamiento médico prescrito por el facultativo.

CUIDA LA PIEL

El aceite de lavanda es un componente efectivo en el tratamiento de enfermedades de la piel como la psoriasis y la dermatitis atópica, así como el acné. Esta curativa planta también tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, que en conjunto con otros medicamentos pueden acelerar el proceso de sanación de quemaduras y heridas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba