Opinión

Las calles son importantes y definitorias

Por: Jorge del Castillo Gálvez

Mucha gente piensa que en tres meses no se ha logrado nada con las marchas y mítines en defensa de la libertad y la democracia. En primer lugar, hay que saludar la perseverancia de muchos hombres y mujeres que antes no estaban interesados en la política, pero que ahora al ver en peligro la patria y la libertad, han decidido salir a las calles a defender al Perú contra el totalitarismo.

Si no hubiera sido por la resistencia popular, el régimen ya hubiera podido convocar a un referéndum para buscar una Asamblea Constituyente. La argumentación jurídica fue contundente para demostrar la inviabilidad de la propuesta de Perú Libre. Fue la calle y, principalmente, la Marina quienes se movilizaron a las puertas de Torre Tagle y ese mismo día se logró la renuncia del canciller Héctor Béjar.

Asimismo, diversas movilizaciones hicieron intolerable la presencia de Maraví en el Ministerio de Trabajo, así como la del impresentable Guido Bellido que cayeron simultáneamente. Inclusive, recuerdo que un puñado de apristas nos hicimos presentes en la puerta de la PCM exigiendo la salida del citado sujeto, lo que se produjo pocos días después.

Barranzuela cuestionado por una amplísima mayoría se hacía insostenible pero el gobierno tercamente lo sustentaba hasta que llegó el Halloween y detonó su salida reclamada por la gente.

El último ha sido Walter Ayala de Defensa, al cual diversos colectivos le hicieron plantones en la puerta del MINDEF, quien agobiado por las críticas por la manipulación de ascensos tuvo que renunciar y salir por la puerta falsa sin pena ni gloria.

Hoy, la sociedad civil demanda unidad de los políticos democráticos para intentar tener una candidatura común y es muy importante que ese llamado venga de abajo, a través de los colectivos que dan una demostración de madurez y responsabilidad cívica que algunos políticos no tienen.

Nuestro saludo a estos luchadores sociales que han demostrado su compromiso con la democracia en forma pacífica y sin violencia, integrando las siguientes organizaciones:

Frente Justicia Perú, Ciudadanos por la Democracia, Renov@r, Frente Unico, Arica No Se Rinde, Brigada Angamos, Zarumilla Fuerza Azul, Legión Patriotas del Perú, Unidas Todo lo Podemos, Líderes Sin Fronteras, Legión Pedro Ruiz Gallo, Movimiento Democrático Antiterrorista, Guerreros de La Molina, Frente Anticomunista, Política&Democracia, entre otros que pugnan alrededor de una sola bandera, la del Perú.

(*) Excongresista de la República

(*) Expresidente del Consejo de Ministros

(*) La empresa no se responsabiliza por los articulos firmados.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba