Lambayeque: Gobierno Regional impulsa articulación multisectorial con el Estado para destrabar obras prioritarias en la región
Gracias a la iniciativa del gobernador Jorge Pérez Flores, la región fortalecerá sus capacidades con asistencia técnica del Ministerio de Economía en presupuesto, inversiones, contrataciones y Obras por Impuestos

Con el objetivo de fortalecer la gestión pública regional, El Gobernador Regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, se reunió con funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) para articular acciones y activar los proyectos en beneficio de los pobladores de la región.
Durante las reuniones, planteó al Ejecutivo la urgencia de destrabar proyectos estratégicos para Chiclayo, centrando sus pedidos el apoyo para la renovación integral de las redes de agua y alcantarillado del casco urbano de la ciudad, así como el fortalecimiento de los sistemas de residuos sólidos, seguridad ciudadana, ordenamiento del tránsito, mejoramiento de vías entre otros temas.
El proyecto de modernización de las redes de saneamiento, competencia del Ministerio de Vivienda, ha sido calificado como una intervención crítica para garantizar condiciones adecuadas de salubridad y sostenibilidad urbana.
Por su parte, el MINCETUR anunció la próxima visita de una Comisión de Estrategia Turística para fortalecer el posicionamiento de Lambayeque como destino cultural y religioso, en el marco de su designación del Papa León XIV y el interés que despertó en todo el mundo Chiclayo.
“El desarrollo de Chiclayo no puede esperar. Desde el Gobierno Regional de Lambayeque hemos asumido con firmeza el rol de articuladores para que el Ejecutivo escuche y actúe frente a nuestras principales demandas. Esta jornada es el resultado de una gestión comprometida con el bienestar de nuestra población”, señaló el gobernador Jorge Pérez Flores.
Mesas de Trabajo en la región
De otro lado, en la región el gobernador regional encargado, Carlos Ventura Sandoval y el gerente general, Virnel Serna Guerrero, participaron en las Mesas de Asistencia Técnica organizadas por el MEF en el auditorio de la sede regional
Los equipos técnicos del GORE abordaron temas fundamentales como el Presupuesto Público, la Inversión Pública y las Contrataciones, destacando la programación multianual, formulación y ejecución presupuestaria para el año 2026, certificaciones, PIM, y el tratamiento normativo de leyes claves como la Ley N.º 32185 y la Ley N.º 31069 vinculadas a transferencias y fondos regionales.
En materia de Inversión Pública, se revisaron casos concretos del GORE en formulación y evaluación de proyectos, así como lineamientos para abordar obras paralizadas, modificaciones presupuestarias, liquidación de obras y laudos arbitrales.
Como parte de las actividades, se realizaron visitas técnicas a dos obras emblemáticas: el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en el P.J. Túpac Amaru y Ampliación Túpac Amaru, y la mejora del servicio educativo en la I.E. Federico Villarreal.
Estas acciones marcan un hito en la coordinación entre el Gobierno Regional, los gobiernos locales y el Ejecutivo nacional, evidenciando que la planificación técnica y la voluntad política son claves para avanzar hacia una ciudad moderna, segura y con servicios públicos de calidad.