Opinión

La figura mediatica

Por: Enrique Vidal

No cabe duda que los dueños de Alianza Lima y Sporting Cristal han decidido reforzarse.

Hoy no hablaremos de las incorporaciones para el 2025 porque aún no hay ningún “diferente” y todo apunta a que la liga venidera será una fiesta para 4. En esta ocasión empezaremos recordando la frase histórica que dice: “Dos cabezas piensan mejor que una”.

La coyuntura nos muestra que en las dirigencias aliancista y rimense optaron por aumentar la famosa frase.

En Alianza Lima hay 3 excelentes directores técnicos ; Nestor Gorosito,- Franco Navarro y Wimar Valencia.

En Sporting Cristal vemos la ratificación de Guillermo Farré, la contratación de Gustavo Zevallos y la llegada de Julio César Uribe.

Más allá de los cargos de cada uno, creemos que ambos clubes buscan una identidad mediática.

Una figura preponderante, como lo es Jean Ferrari en el bicampeón de nuestro balompié.

Desde niño aprendí que los partidos se ganan dentro y FUERA de la cancha y no por arte de birlibirloque.

Ferrari muestra orgulloso las cifras de su gestión con el sobresaliente número de asistentes a los partidos de la “U” en el 2024: 681 mil 972 personas.

Sin embargo, tan importante como llenar el estadio más grande del Perú, es ocupar espacios mediáticos con liderazgo e influencia determinante.

Dejo para los analistas de métrica digital determinar cuantitativamente el peso de Ferrari en los medios de comunicación, en los tradicionales y las redes sociales .

En contraste, los principales rivales de la “U” descuidaron ese factor (lo perdieron por falta de visión o por off side) y cuesta recuperar ese posicionamiento.

El ídolo celeste Julio César Uribe (en mi opinión el mejor de su historia junto a Alberto Gallardo, QEPD) tiene intrínsecamente esa tarea. Y en la práctica Franco Navarro ya enfrenta mediáticamente a Jean Ferrari.

En el fondo es mostrar públicamente una figura capaz de encarnar la esencia natural del club y que ese liderazgo ayude, sume e influya.

Ahora, los resultados deportivos marcarán el camino de los nuevos voceros que dependerán del desempeño en Copa Libertadores y arranque de la liga 2025.

¿Estarán preparados para el manejo de crisis?

Deben rodearse de personas con amplia trayectoria, ya que en el manejo político-mediático; la experiencia es madre de la ciencia.

Muchas gracias por su gentil atención y comentarios digitales.

Bendiciones y aprovechemos el tiempo de Adviento, se acerca la Navidad.

(*) Director general de Sintonía Te Ve.

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba