
Con la elección de la nueva mesa directiva del Parlamento Nacional que será presidida por la legisladora de Acción Popular, María del Carmen Alva Prieto, para el periodo 2021-2022, se espera que en adelante no se registren nuevamente conflicto de poderes y que por el bien del país se trabaje por el desarrollo y el bienestar de 33 millones de peruanos.
Alva Prieto, en sus primeras palabras a la audiencia luego de ganar la votación en el hemiciclo y asignarse el cargo de Presidenta del Congreso, señaló enfáticamente que en adelante el Poder Ejecutivo tiene que respetar las decisiones tomadas dentro del Parlamento y respetar sus competencias. Asimismo, señaló que el Gobierno debe cumplir su tarea y el legislativo de igual modo y que van a defender con firmeza el fuero parlamentario.
Como diría en su discurso Alva Prieto, el Congreso en adelante tendrá que garantizar el equilibrio de poderes que requiere el país y que desde los comienzos de la República hemos aprendido que en la democracia se construyen órganos diferenciados que tienen competencias propias y ello hay que tomarlo en cuenta.
Estamos a escasas 24 horas de que El Perú celebre el Bicentenario de la Independencia y esperemos que el discurso brindado por la actual presidenta del Legislativo y el que brindará mañana el profesor Pedro Castillo Terrones no queden solo en el recuerdo y caigan en saco roto y se busque esencialmente la unión y el diálogo entre estos poderes del Estado, que últimamente han tenido solo contramarchas y penosos conflictos.
Hoy el escenario es el mismo, pero los protagonistas otros, y ahora esperamos que Pedro Castillo en su discurso por 28 de Julio también invoque a la unidad y a deponer los intereses particulares, ya que la población solo espera una reacción rápida del Ejecutivo en los quehaceres de mayor preocupación, como son la Salud, Trabajo y Educación, para poder salir de esta grave crisis en que nos encontramos debido a la pandemia.
Particularmente, quiero precisar que lo único que sacaría adelante al país sería el fortalecimiento del sistema democrático y eso se logrará con el consenso y buena voluntad que tendrán que poner de su parte las diversas agrupaciones por el bien de la patria. Porque lo que digo y escribo siempre lo firmo.