Actualidad

Hospitales, iglesias y puentes rajados por el sismo en Piura

Muchos se quedaron sin techo y población teme que ocurra un terremoto

El susto aún no pasa en Piura. No solo debido a las réplicas del temblor de 6.1 grados con epicentro en Sullana, sino también al mal estado en que han quedado diversas construcciones, entre casas, centros de salud, iglesias y carreteras. Uno de los mayores riesgos está en el puente Virrilá de Sechura, que terminó con unas largas grietas que habrían debilitado su resistencia.

Según el último balance del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN)  del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el sismo dejó 187 viviendas afectadas y 6 inhabitables, 24 personas damnificadas y 721 ciudadanos afectados y heridos en evaluación, además de 6 locales públicos, 5 establecimientos de salud y 4 templos religiosos afectados.

PUENTE VIRRILÁ

Las rajaduras en el puente Virrilá, que une a Bayóvar y la carretera hacia Chiclayo con la provincia de Sechura, son profundas y se abrieron en ambos lados de la estructura que cubre el estuario, tramo del río inundado por las aguas del mar, que es cobijo de aves y otras especies. También hubo daños en 50 metros de carretera, canales de riego y en el servicio de energía eléctrica de la región.

El director regional de Salud de Piura, José Pascual Nizama, informó que, del total de heridos, 35 eran de Sullana y 6 de la provincia de Piura. Tres estaban graves, entre ellos una gestante de 23 semanas (a quien le cayó una pared en el rostro), una niña y un adulto de 35 años. Todos fueron trasladados al Hospital de Apoyo Sullana II-2 para ser intervenidos quirúrgicamente.

El médico agregó que la mayoría de afectados fueron dados de alta por contusiones leves y solo 10 se encontraban en observación tras presentar fracturas. “Tuvimos que ayudar a los paramédicos a atender a una mujer herida porque se le cayó el techo de su vivienda en el centro de Piura”, recordó un vecino.

BASÍLICA CATEDRAL

El fuerte temblor fue percibido en las provincias de Piura, Ayabaca, Huancabamba, Morropón-Chulucanas, Paita, Sechura, Sullana y Talara, en la región Piura. También se sintió en nivel moderado en las provincias de Tumbes, Contralmirante Villar (Zorritos), y leve en Zarumilla. Por el norte, también se sintió en Ecuador y por el sur fue percibido hasta la provincia de Casma, en la región Áncash, pero con una intensidad más leve.

En el centro de Piura colapsó parte de la estructura de los muros y las columnas de la Basílica Catedral de Piura, declarada monumento histórico colonial de la región. También fueron afectados el Hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Paita, los centros de salud Marcavelica, Bellavista, Nuevo y Salitral (Sullana), así como los puestos de salud Paccha (Morropón), y Hormigueros (Huancabamba).

La población espera recibir pronto la ayuda que les ofreció el presidente Pedro Castillo, quien llegó a la zona afectada el mismo día del sismo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba