“Hay movilizaciones que van a llegar a Lima”
Para Ruth Luque, realizar las elecciones el 2023 no es necesariamente hacer las cosas “al caballazo”, pues cuando fue vacado Martín Vizcarra se hizo en cuatro meses.
POR: RAFAEL POBLETE
La congresista Ruth Luque (Juntos por el Perú) sostiene que no se puede “terruquear” a los manifestantes. Además, en entrevista brindada al canal digital La Noticia Perú, indicó que nadie se ha hecho corresponsable del golpe de Estado de Pedro Castillo.
¿Quiénes están detrás de estas movilizaciones violentas, ya que hay quienes afirman que tienen azuzadores?
En este momento de alto crecimiento de la movilización no podemos calificar de esa manera a la gente que se moviliza, ni azuzadores, ni “terruquear” como lo ha hecho el premier. Expresiones de ese tipo van a generar un efecto de rechazo de la población. Veo población espontánea movilizada. Seguramente, como en toda movilización, puede haber intereses, pero solicito que no se estigmatice de esa manera y se actúe de manera responsable para encontrar salida a esta crisis.
¿Cómo ve el papel del premier Pedro Angulo?
Es un premier que no está a la altura de las circunstancias. Estamos viviendo una crisis política y las primeras manifestaciones del premier es de “terruquear” y que hay azuzadores profesionales. Yo me pregunto si con esas declaraciones vamos a poder calmar a la población. Ese no es el tipo de funcionarios que requerimos en este momento, necesitamos funcionarios que se pongan a la altura de las circunstancias. La población está alarmada. Hay población que se está movilizando permanentemente y que va a llegar a Lima, y en otras regiones se están tomando vías y quieren tomar aeropuertos. No es posible que se hable de un adelanto de elecciones para el 2024, eso es inviable, eso va a agravar la crisis.
¿Está de acuerdo con el adelanto de elecciones?
Yo estoy de acuerdo, he presentado una iniciativa para que las elecciones sean en 2023. Pero actuar al caballazo, como dijo Guido Bellido, no es bueno, Hay que tomar los tiempos. No se trata de actuar al caballazo. Esto ya ha sucedido, cuando pasó lo de Martín Vizcarra, se presentó el adelanto y lo hicieron en cuatro meses.
Para eso se necesita voluntad política. ¿Cree que el señor Pedro Castillo sigue siendo presidente?
El señor Pedro Castillo ya fue vacado por una infracción constitucional flagrante. Lo que debemos asegurar es que haya un debido proceso, ser garantes y respetuosos de todos sus derechos humanos sin atropellos, como el que el Congreso ha permitido a través de un oficio del Ministerio Público, convalidar un acta de detención preliminar sin haberle levantado la prerrogativa de antejuicio. Eso es un atropello y con ese mensaje lo que se está generando es alimentar un preso político.
¿Qué presiones pudo haber tenido Pedro Castillo para cometer este autogolpe?
Desconozco cuál habrán sido sus motivaciones. Lo único que sabemos es que aquí nadie se hace cargo y parece ser el único responsable de este tema.
¿Usted dice que él es el único responsable, pero acaso no tuvo asesores?
Yo no puedo determinar eso. Lo que sabemos hasta el momento es que nadie se hace corresponsable. Sus ministros han renunciado uno a uno, nadie se hace cargo. Eso lo determinará el curso de las investigaciones y la historia.
AFIRMA QUE EL CONGRESO SE HACE DE LA VISTA GORDA
Para Ruth Luque, un sector del Congreso busca perpetuarse “haciéndose de la vista gorda”, pese a que sus miembros son responsables de esta situación.
“Mientas ellos han logrado su objetivo de contribuir en la desestabilización, parece que en eso están tranquilos, pero creo que no están siendo conscientes de que el principal actor de esta crisis es el Congreso”, señaló. Además, calificó como mediocre el gabinete que encabeza el premier Pedro Angulo.
INSISTE CON TEMA DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE
Ruth Luque indicó que su región, Cusco, se ha plegado a la movilización levantando las agendas del cierre del Congreso, nuevas elecciones y asamblea constituyente.
A su juicio, estos son temas que son imprescindible abordarlos y encaminarlos de manera responsable para una salida democrática en bien de todo el país. Además, indicó que en el adelanto de elecciones “se debe colocar un ánfora que se le consulte a la población si quiere ingresar una asamblea constituyente. Es el único camino para tranquilizar a la población”.