Estado de Emergencia en siete regiones a fin de conservar el orden interno
En Puno se decretó 10 días de inmovilización social obligatoria

El Poder Ejecutivo declaró Estado de Emergencia en los departamentos de Puno, Arequipa, Moquegua, Madre de Dios, Apurímac, Cusco, y Tacna a través del Decreto Supremo Nº 018-2023-PCM publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La norma precisa que, será por un periodo de 60 días calendario con el fin de prevalecer la seguridad y la paz social.
En el decretó se especificó que el estado de emergencia tiene particularidades en el departamento de Puno, en donde previamente ya se había decretado dicha medida el pasado 14 de enero. En dicha jurisdicción, «el control del orden interno se encuentra a cargo de las FF.AA., incorporando a la PNP (…) en la zona declarada en Estado de Emergencia». Debido a esto, Puno regirá la inmovilización social obligatoria «de todas las personas en sus domicilios» por 10 días calendario, desde las 8 pm. hasta las 4 am.
En el transcurso la inmovilización social obligatoria, se mantienen operativos los servicios prestados por el Ministerio de la Mujer para la atención de las personas vulnerables. Asimismo, está permitido que las boticas y farmacias brinden atención de acuerdo a la norma de la materia.