Opinión

Fossati está más cabezón que Reynoso

Por: Enrique Vidal

Más allá del resultado del partido ante El Salvador, la selección peruana llega a la Copa América golpeada.

Tras el empate con Paraguay en Lima, confirmamos la sequía goleadora que sufrimos en la gestión de Juan Reynoso.

Somos últimos en la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas y esa realidad fue maquillada con la llegada del profesor Jorge Fossati.

En claro aprovechamiento del título de campeón nacional que logró el entrenador uruguayo con la “U”, le entregaron el cargo caliente en la selección.

Hoy esos fuegos artificiales que se encendieron con las goleadas sobre Nicaragua y República Domicana, no sirven mirando al rival del próximo viernes.

En la Copa América ,Perú tendrá el viernes 21 el partido clave frente a Chile que recupera confianza bajo el mando de Gareca.

Para Fossati la tarea aún no resuelta es el funcionamiento ofensivo de nuestra bicolor. Encima ocurrió la deserción de Renato Tapia, un jugador de reconocido rendimiento con la camiseta nacional.

Esperar a última hora para conocerse que no tenía el seguro solicitado a la Federación Peruana de Fútbol demuestra incapacidad.

Volviendo al equipo que pondrá Fossati ante Chile, lo altamente probable es Gallese en el arco y línea de 3 con Araujo, Zambrano y Callens.

Luego en el mediocampo tiene a Cartagena, dos carrileros (Polo o Advíncula y López) y el cuarto volante saldría del dúo Quispe y Peña.

Adelante Lapadula y Bryan Reyna si está al 100 % o Edison Flores.

Paolo Guerrero no está para 90 minutos pero por jerarquía podría ingresar unos minutos.

Si la selección peruana mejora puede pelear ante Chile y Canadá, porque Argentina es otro lote con o sin Messi.

Veremos si logramos generar acciones de peligro en el arco rival y defendemos bien.

Otra opción es jugar de contragolpe pero para que eso ocurra debemos encontrar un lanzador como Yotún.

Es vital para la industria del fútbol que le vaya bien a la selección, es una cadena virtuosa.

Sin embargo, no podemos olvidar esa frase lapidaria: Lo que mal empieza, mal acaba.

Muchas gracias por su gentil atención y los comentarios que siempre alegran en el Facebook del diario La Noticia.

Feliz Día del Padre, Dios nos bendiga siempre.

(*) Director general de Sintonía Te Ve.

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba