Cultura

Fiesta del Inti Raymi busca unir a peruanos y al mundo

Ceremonia será este jueves 24 con protocolos de bioseguridad y sin público, informó el ministro de Cultura

Cusco se prepara para vivir su máxima fiesta cultural, el Inti Raymi, conocido también como la Fiesta del Sol. En el marco de las celebraciones de los 200 años de la Independencia del Perú, el evento se desarrollará el jueves 24 de junio en el Complejo Arqueológico de Sacsayhuamán, informó el ministro de Cultura, Alejandro Neyra.

“En esta oportunidad no podemos hacer una actividad de gran magnitud de forma presencial. Pero, demostrando que unidos podemos hacer grandes cosas, con un gran esfuerzo de varias instituciones vamos a organizar La Fiesta del Sol brillando para todo el mundo”, comentó.

Neyra ratificó que el evento será transmitido a nivel nacional, y al mundo entero, a través de la señal de TV Perú y las redes sociales del Ministerio de Cultura. “El Inti Raymi nos unirá a todos los peruanos y al mundo”, agregó.

SOBRE EL INTI RAYMI

En 1943 un grupo de intelectuales del Instituto Americano de Arte, liderado por el historiador Humberto Vidal Unda, ideó instituir un día festivo para el Cusco. El 8 de enero de 1944 se acordó celebrar, cada 24 de junio, el Día del Cusco y la reinserción para la cultura universal de una de las más grandes fiestas del imperio incaico: el Inti Raymi.

Así, se escenificó por primera vez la evocación del Inti Raymi —el séquito fue integrado por soldados— en la fortaleza de Sacsayhuamán y tuvo como invitado de honor al presidente de la República, Manuel Prado Ugarteche.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba