EsSalud realizó más de un millón 300 mil pruebas de descarte Covid-19
EsSalud dispone de puntos de detección gratuita, en Villa El Salvador, Chorrillos, San Borja, San Miguel y Jesús María.
En lo que va del año, el Seguro Social de Salud (EsSalud) realizó un millón 308 mil 311 pruebas de descarte de COVID-19 a nivel nacional, lo que permitió evitar la propagación del mortal virus y dar tratamiento oportuno a la población diagnosticada con la enfermedad.
La mayor cantidad de tamizajes se desarrolló en enero, mes en el que se hicieron 486 mil 686 pruebas, de las cuales el 38.4% dieron positivos al coronavirus, en pleno comienzo de la tercera ola.
En los últimos tres meses, la positividad de casos covid ha ido en aumento, de 1.6%, que se registró en mayo, pasó a 22% en la segunda quincena de julio, mes que marcó el comienzo de la cuarta ola de la pandemia y en el que se han realizado, hasta el momento 121 mil 966 pruebas.
El doctor Edwin Neciosup, médico epidemiólogo de EsSalud, informó que, con el fin de reforzar las acciones de prevención ante el inicio de la cuarta ola de la pandemia, la institución dispone de 6 puntos de descarte gratuito de COVID-19 en Lima Metropolitana.
Precisó que los puntos fijos de detección están ubicados en Villa El Salvador (Hospital Uldarico Rocca), Chorrillos (Policlínico Juan José Rodríguez Lazo), San Borja (Polideportivo Rosa Toro), San Miguel (Preventorio de Salud) y Jesús María (Parque Habich y Playa Miller).
¿Cómo acceder a la prueba de descarte COVID-19?
Las personas que presenten síntomas relacionados al COVID-19 o hayan tenido contacto con una persona positiva, deben llamar a la Línea 107 de EsSalud, opción 5, en la que se registrarán los datos del paciente. Luego, un médico realizará el triaje respectivo para identificar el tipo de prueba COVID que debe realizarse, ya sea antigénica o molecular.