Especiales

“En el caso Castillo hay obstrucción a la justicia”

Exfiscal anticorrupción Pedro Angulo dice que por eso dieron marcha atrás en la destitución del coronel PNP Harvey Colchado

El doctor Pedro Angulo indicó que el abogado Benji Espinoza se aboca al proceso, mientras la defensa de Pedro Castillo en los medios la asumen el premier Aníbal Torres y dos ministros.

POR: RAFAEL POBLETE

Por su experiencia como fiscal anticorrupción, el doctor Pedro Angulo conoce los mecanismos de la investigación en casos como el del presidente Pedro Castillo. En entrevista con nuestro canal digital La Noticia Perú, el exfiscal señaló que es perfectamente lícito que la Fiscalía y Policía trabajen en conjunto, a la vez que advirtió una evidente obstrucción a la justicia.

El trabajo conjunto de Fiscalía y la Policía en la lucha contra la corrupción ha sido cuestionado por la defensa del presidente Pedro Castillo.

Está hablando como un abogado defensor que busca argumentos para la comodidad de su defensa. Evidentemente, la Policía tiene facultades de investigación que la ley le otorga, pero sucede que muchas veces eso se incomprende. El fiscal es el director de la investigación, no es el único que investiga. Los policías investigan, hacen detenciones en flagrancia cuando reciben la información de un delito hacen diligencias rápidas, que, de no hacerse, se podrían perder elementos de convicción. Pero la Policía también actúa por delegación de un fiscal; es decir, cuando el fiscal abre una investigación deriva a una dependencia policial determinadas diligencias y los policías actúan investigando. También actúan investigando cuando hacen pericias para descubrir una verdad y ellos como especialistas, pueden tener información que no está en manos de un fiscal o un juez, pero sirve para resolver un tema.

¿El tema del coronel Harvey Colchado ha sido manejado políticamente?

Sucede que hay una defensa que está en los medios y otra que está en el proceso. En el proceso está el doctor Benji Espinoza, pero en la defensa en los medios está Aníbal Torres, los ministros Salas y Chero, y a veces el doctor Benji Espinoza. Al doctor Torres lo escucho decir que no hay pruebas, pero creo que es por su noción de derecho civil, que ignora que los elementos indiciarios constituyen la prueba indiciaria, pero también tenemos elementos testimoniales como las declaraciones de Bruno Pacheco.

La Comisión de Fiscalización del Congreso realiza su trabajo mientras la Fiscalía sigue investigando.

Fiscalización está haciendo un trabajo diferente. Aunque su sentido es político, antes de jurídico o penal, la Comisión de Fiscalización tiene amplias facultades de investigación. Al Congreso no se le puede negar la facultad de investigación, pero su sentido es distinto, porque politizan los temas.

Pero si en Palacio tienes al presidente con una actitud de obstrucción a la justicia…

El elemento de obstrucción es un elemento indiciario posterior que indica que se está cometiendo un delito y que se trata de tergiversar los elementos de convicción para eliminarlo. Por ello renunciaron a una decisión inferior que trataba de retirar al coronel Colchado de la investigación, y retrocedieron, pero los adversarios se dieron cuenta. Definitivamente, hay una obstrucción y es grave.

La congresista Susel Paredes ha presentado una denuncia contra la fiscal de la Nación que ha llegado a la Junta Nacional de Justicia. ¿Se le puede destituir a la fiscal de la Nación?

Quienes la nombraron la pueden destituir. La Junta Nacional de Justicia tiene un tema bastante picante, porque lo real es que ellos han nombrado a la fiscal como fiscal Suprema y la Junta de Fiscales, como fiscal de la Nación. ¿Cómo no se dieron cuenta que la maestría y el doctorado se hicieron en un año? Los cambios que hizo es otro tema de investigación porque intervino en el caso de su hermana. Saca a la fiscal Revilla, saca al fiscal Almanza, y han tenido que renunciar otras personas como el fiscal Víctor Cubas.

En el caso de la doctora Revilla, no sé si se cumplió el procedimiento.

Hasta donde se sabe, estuvo mal. Se argumentó que tuvo un bajo rendimiento, pero cuando se investigó descubrieron que tuvo un buen rendimiento. Entonces, está claro que se trató de un pretexto, y está más claro que estaría actuando en relación a su hermana. La JNJ no debería evadir su responsabilidad. La realidad es que no se está actuando bien en la JNJ.

¿Hay elementos para destituir a la fiscal de la Nación?

Eso podrá conocerse tras la investigación. Ella tiene derecho a presentar sus descargos y después de la investigación se determinará. Esperamos que los que investiguen actúen con objetividad y no se dejen presionar

Una parte de la obstrucción a la justicia es no dar a la Fiscalía el presupuesto que necesita.

Lamentablemente, estamos viéndolo ahora. Necesitamos que haya un presupuesto. En el caso del coronel Colchado, le negaron presupuesto por 13 días. Es otra forma de obstrucción.

AUTORIDAD NACIONAL DE CONTROL COMBATE LA CORRUPCIÓN

¿Cuál es el rol de la Autoridad Nacional de Control?

Lo que debe hacer es lo que hace la Fiscalía Suprema de Control Interno. En la época de Vizcarra ya se había advertido que la OCMA y la Fiscalía de Control Interno no habían tenido éxito en la lucha contra la Corrupción y por eso se creo una Autoridad Nacional de Control en el Poder Judicial y el Ministerio Público. La función es combatir los elementos de corrupción.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba