Opinión

El preocupante modelo de salud

Por: Víctor A. García Belaunde

La semana que ha terminado ha sido muy compleja en la que hemos podido comprobar que ha juramentado un cuarto Gabinete en menos de siete meses de Gobierno, con lo cual sumarían más de 80 ministros que han sido convocados por el actual Gobierno. Esto se traduce en una inestabilidad total del país y en un desgobierno.

Sobre todo, preocupa el nombramiento del ministro de Salud Hernán Condori, un curandero, un chamán, un personaje con muy poco conocimiento de la medicina y, además, que la utiliza de manera peligrosamente distorsionada porque promociona aguas “curativas” como si fuesen una verdad científica, y emite pronunciamientos y opiniones respecto a otros temas de la medicina totalmente desacertados.

Este nombramiento del señor Condori como ministro de Salud, preocupa doblemente porque ha sido impuesto por el señor Cerrón que, como todos sabemos, es un médico graduado en Cuba donde vivió muchos años; inclusive casado con una dama cubana. Es decir, los lazos de Cerrón con Cuba son muy fuertes y llama la atención que este señor Cerrón haya impuesto dos ministros en el Gabinete: el de Salud y el de Energía; ambos personajes que no conocen la problemática de sus sectores. Pero el caso de la salud es muy peligroso porque Cerrón quiere, a través de Condori, manejar ese sector. Eso significa que, seguramente quieren traer el programa que ya existe en Venezuela y que es recogido de una experiencia cubana de los que los llaman “barrio adentro”; es decir la presencia de médicos cubanos y peruanos politizados que van a hacer una labor de asistencia médica a muchos barrios, pero en el fondo van a actuar como agentes policiales y de inteligencia para captar todas las incomodidades, frustraciones y expectativas de la población. Con eso van a lograr establecer un control político y policíaco de las poblaciones del Perú y con eso, evidentemente, van a fortalecer al régimen actual. Esta experiencia que ya existe en Venezuela y que se practica en Cuba y que es herencia del régimen soviético, evidentemente va a lograr que en el Perú adhesiones compulsivas.

Preocupa pues, esta entrega abierta de un sector tan importante como es la salud, al señor Cerrón que quiere imponer ese modelo cubano del que él conoce muy bien en el Perú. Sacar al exministro Cevallos quien era quizá el más destacado del Gabinete anterior, es una irresponsabilidad, pero se justifican los cerronistas para poder imponer una nueva política de salud con la excusa de llevar salud a la población, pero se está utilizando esta misma salud para crear un régimen policiaco. Ya estamos advertidos.

(*) Excongresista de la República

(*) La empresa no se responsabiliza por los artículos firmados.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba