“El fiscal Pérez es un sicario político»
Omar Quesada, exsecretario general del Apra, afirma que José Domingo Pérez cumple órdenes de una camarilla integrada por Rafael Vela y Gustavo Gorriti

Por: Carlos Rivero Melgar
Las recientes declaraciones de Jaime Villanueva, exasesor de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, confirman que hubo una persecución política contra Alan García, liderada por el director de IDL, Gustavo Gorriti, y el
fiscal José Domingo Pérez, sostuvo Omar Quesada, exsecretario general del APRA, en entrevista con
nuestro canal digital La Noticia Perú. Además, calificó al cuestionado fiscal como un “sicario político”.
¿Cómo se explica que Gustavo Gorriti tenga poder sobre algunos miembros del Ministerio Público, como el fiscal José Domingo Pérez, según las declaraciones de Jaime Villanueva? Incluso sostiene que Gorriti digitaba a los fiscales.
Lo que ha hecho Gorriti, y todo el Perú lo sabe, es tener un gran poder detrás de quienes han detentado institucionalmente el poder. Esto viene desde que Gorriti se empoderó con Alejandro Toledo y entró una camarilla de gentes para manejar las instituciones. Gorriti ha tenido, por decisión del fiscal Pablo Sánchez, las escuchas y los chuponeos que el servicio de inteligencia habría hecho a jueces y fiscales. Por eso es que pudo manejar sincronizadamente la Fiscalía con este aparato periodístico de IDL. El señor Gorriti es el poder detrás del poder. Sin ganar elecciones, han podido manejar, para su beneficio personal y político, la Fiscalía y los jueces, y atemorizar a jueces que tienen rabo de paja. Lo que ahora dice este colaborador eficaz es confirmar lo que hemos sostenido desde un primer momento. Hubo un direccionamiento para quitar del escenario a Alan García, anularlo políticamente hasta llevarlo al suicidio.
En esta forma de anularlo, ¿la detención de García el día de su muerte, con los medios de comunicación presentes, tenía como fin exponerlo públicamente?
Sí, pero hay que tener en cuenta lo siguiente. Primero: el servicio de inteligencia “chuponeaba” a Alan García. Eso lo sabíamos desde que, incluso antes, pueda buscar el asilo en la embajada de Uruguay. Además, ellos sí sabían de Alan García, por su condición de creerse inocente y por haber asistido a 50 citaciones de la Fiscalía. Y, además, sabían que Alan García se iba a quitar la vida. Era lo que esperaban.
¿Cómo explica la ausencia del fiscal José Domingo Pérez en la diligencia que él lideraba? ¿Cree usted que tenía temor de enfrentar a Alan García cara a cara?
El señor Pérez se caracteriza no solo * La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados por ser lenguaraz en sus declaraciones, sino por su tremenda cobardía. Anda acusando a todos de que lo insultan. Quiere hacerse la víctima. Es parte de su estructura de cobarde compulsivo. Él jamás le iba a dar la cara a Alan García en una situación como esa. Estoy absolutamente seguro de que Gorriti sí sabía el desenlace. Cuando Alan estaba en Madrid, nos llegó la información de que los pasos que iba a dar la Fiscalía iban a ser hacerlo venir una vez más, dictarle el impedimento de salida y luego una detención.
Una de las declaraciones más impactantes de Jaime Villanueva es sobre una reunión con Gorriti tras la muerte de Alan García, en la cual Gorriti habría dicho: “brindemos porque se murió, ganamos”. ¿Cómo se explica esta reacción?
La reacción es de una persona perversa, frustrada. Gorriti tiene una frustración familiar con el Apra porque su padre intentó ser dirigente en el sur del país y el Apra fue el muro de contención del comunismo en el Perú. Esa es la expresión de un hombre que le ha tenido mucha envidia, no solo al Apra, sino a Alan García, porque nunca pudieron vencerlo ni como político ni pensador.
El fiscal Pérez ahora desconoce su cercanía con Villanueva, a pesar de reuniones casi amicales que este reveló. ¿Qué busca con esta estrategia de referirse a él solo como un aspirante a colaborador eficaz?
Bueno, a protegerse y confiar en que el Ministerio Público no esté investigando nada de lo que tiene que ver con Rafael Vela, con él mismo, con Gorriti y con toda la camarilla que urdió esta trama judicial y de persecución política hacia sus adversarios. El fiscal Pérez no solo se ha beneficiado con ser un fiscal que está encargado de esto, es un sicario político. Ha cumplido órdenes de esta camarilla
¿Cree que este Congreso es el adecuado para llevar a cabo una reforma en el sistema de justicia?
No. El Congreso que tenemos es un grupo de gentecitas que están ahí por la quincena o por el sueldo. No tienen ningún compromiso con el país. El hecho de ser cómplices de la señora Boluarte hace que no tengamos ninguna esperanza de reforma a este Congreso. El Perú necesita primero una reforma del Estado, donde se pueda profesionalizar y fortalecer las instituciones. Pero tenemos un gobierno que está despilfarrando el dinero.