Opinión

El desafío de la APEC

Por: Francisco Diez-Canseco Távara

APEC son las siglas en inglés del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico que, desde su creación en 1989, ha contribuido de manera importante al desarrollo económico de los países de la cuenca del Pacífico y en el que Perú ha ocupado la presidencia en tres oportunidades.

Los logros obtenidos por este Foro se reflejan en algunas cifras: desde su creación se ha logrado reducir el promedio de aranceles entre los países miembros del 17 % al 6 %, facilitando de manera sustantiva el comercio entre estos, mientras que sus economías han crecido en un 200 % a través de la promoción de la inversión privada y el desarrollo de infraestructura.

En esta ocasión, en que por tercera vez nuestro país es sede de la cumbre anual de la APEC, el desafío que enfrenta el régimen de la señora Boluarte es muy claro: cómo generar que los beneficios que este Foro puede traer al Perú en temas tan importantes como la inversión privada, la capacitación tecnológica y el apoyo a las PYMES para su integración en cadenas de valor internacionales se concreten en acciones reales.

Porque, a la inversa, bien puede tornarse en una mera pasarela política para un gobierno que pretende periódicamente hacerle creer al país que, a través de medidas cosméticas, está resolviendo problemas gravísimos como el de la inseguridad ciudadana y que esta vez debe presentar propuestas concretas y viables para su aprobación en el Foro.

Todos debemos cerrar filas cuando se trata de defender los intereses del Perú, especialmente en coyunturas de aguda crisis social, económica y política como aquella por la cual atravesamos en este momento: de ahí que, con 55 mil millones de inversión minera paralizados y un gobierno deficiente y con claros visos de corrupción, resulta sumamente difícil que en este clima la Cumbre de la APEC se convierta en un motor de esa ausente captación de recursos del sector privado.

Pero sí puede servir para el mejoramiento de nuestras relaciones comerciales y de los programas de capacitación tecnológica. Espero resultados concretos para el Perú de la Cumbre de APEC.

(*) Presidente de Perú Acción. Presidente del Consejo por la Paz.

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba