Opinión

El Congreso de 2023 II

Por: Victor A. Garcia Belaunde

Continuamos con el apretado resumen anual que nos brindó el Congreso: MOCHASUELDOS: Rosío Torres es denunciada por recortar sueldo de sus trabajadores (3/4). Katy Ugarte pagaba a periodistas con sueldo de trabajadores del Congreso (10/4). María Cordero Jon Tay y Heidy Juárez son investigadas por recorte de sueldos (15/4). Congresista Arriola recortaba sueldo a sus trabajadores (1/5). Abren investigación a María Acuña por recorte de sueldos a sus trabajadores (10/5). Acusan a Congresista Edgar Tello de acoso laboral y recorte de sueldos (29/5). A 90 días del primer caso no hay sanciones por recortes de sueldos (3/6). Ética blinda a Magaly Ruiz por recorte de sueldos (13/6). Tello es denunciado por recorte de sueldo a trabajadora gestante (30/5).

LOS NIÑOS. – En manos del Pleno queda la acusación de “Los Niños” Darwin Espinoza, Jorge Flores, Elvis Vergara y Raúl Doroteo (6/4). Denuncian constitucionalmente a cuatro de “los niños” de Acción Popular (17/4). Congreso blinda nuevamente a “los niños” de Acción Popular, rechazando suspender y acusar constitucionalmente por tráfico de influencias y organización criminal (19/4). Congresista Flores Ancachi es detenido en Puno, donde afronta un juicio por peculado y un pedido de 10 años de prisión (26/6).

LEY MORDAZA. – Congreso impone norma que eleva la pena por casos de difamación, el Pleno aprobó en primera votación peligroso proyecto presentado por Perú Libre (6/5). 25 de 69 legisladores que apoyan la ley mordaza son investigados (11/5). Congreso rechaza Ley Mordaza (16/6).

OTORONGADAS. -Roberto Sánchez buscó que el Estado pagara su defensa en el proceso por golpe de estado (3/4). El Congreso recibe críticas por entregar bonos por 35 millones (30/4). Viáticos de 13 legisladores costaron más de S/. 100,000 soles (3/5). Viajes del Parlamento Andino costaron un millón seiscientos mil soles, Gustavo Pacheco encabeza la lista con S/. 436,371 (6/5). José Luna incumple reglas de conducta al viajar sin autorización, cuando debía permanecer en Lima por orden judicial (12/5). Desde su instalación en 2017 Comisión de reconstrucción gastó 2 millones de soles (15/5).

TRABAJO REMOTO DEL CONGRESO Y EJECUTIVO. – Mesa Directiva evaluará el caso de Digna Calle quien legisla desde los EE. UU. (30/5). Congresista Elías Avalos estuvo fuera del país 150 días, realizó 13 viajes personales (5/6). Comisión de Constitución aprueba que presidente despache en forma remota (20/5). El Pleno aprueban la norma (22/6). DEFENSORIA. – Candidatos a Defensor del Pueblo no logran consenso. Josué Gutiérrez propuesto por Perú Libre y Jorge Rioja por Bloque Magisterial y Acción Popular (10/5). Fujimorismo evalúa apoyar al abogado de Cerrón como Defensor del Pueblo (16/5). Josué Gutiérrez es elegido Defensor del Pueblo (18/5).

PRO CORRUPCION – Ley Promulgada abre paso a la impunidad en procesos emblemáticos al reducir plazos de la prescripción de delitos a máximo un año. beneficiando a casos Cuellos Blancos y Lava Jato (26/5). Congreso aprueba proyecto que hace peligrar la colaboración eficaz y plantea 8 meses de plazo para estos procesos (23/6).

ACUSACIONES. – Pleno acusa por 4 delitos a Pedro Castillo sindicado como cabeza de una red criminal familiar (26/5). Congreso Inhabilita por 5 años de la función pública a Zoraida Avalos, por omisión de actos de función (22/6). BICAMERALIDAD. – 8 DE JUNIO. – Congreso insiste en una tensa votación el retorno a la bicameralidad. 20 DE JUNIO. – Fujimorismo da un giro en su postura sobre la bicameralidad.

Continuará…

(*) Excongresista

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba