
Después del fallido golpe de estado que intentó Pedro Castillo el 7/12/22, que puso punto final a su administración constitucional, el Congreso los vacó por incapacidad moral; este poder del Estado comenzó a tener una relación especial con el Ejecutivo, teniendo una nula fiscalización siendo el escándalo su motivación. Veamos como se ha ido desarrollando esta cohabitación en los primeros tres meses del año:
LOS NIÑOS. – La Fiscalía incluye a 18 congresistas por el caso “Los Niños” (5/1), aumentando a 24 parlamentarios investigados, mientras que los informes sobre los primeros 6, llevan más de dos meses sin ser vistos por el Pleno; la prensa denuncia la dilación del caso faltando 2 días para culminar la legislatura (15/2). La Comisión de Ética abre indagación a 17 legisladores (27/3) sobre el caso “Los Niños”. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales acusa y suspende a cuatro; pero el Pleno blinda a Luis Cordero, Jorge Flores y Elvis Vergara, y suspende a Enrique Wong con 120 días de legislatura por favorecer a su asesor como presidente de ENAPU.
FREDDY DIAZ. – Con 21 abstenciones, Congreso salva a Freddy Díaz (APP) de la acusación de violación que le hizo una trabajadora de su despacho (11/1). La indignación sobre este caso hizo que el Congreso retrocediera en su blindaje y desafuera a Díaz y lo inhabilita por 10 años para ejercer función pública (13/1). El exparlamentario se mantiene prófugo ante la prisión preventiva entregándose a las autoridades (21/2).
ADELANTO DE ELECCIONES. – Al juramentar el cargo de presidente, Dina Boluarte dijo que culminaría el periodo de Pedro Castillo y se quedaba hasta el 2026; los desmanes en el país hicieron retroceder al gobierno que propuso el adelanto de las elecciones al Congreso (14/1); se evalúa; se adelanta el inicio de la legislatura al 15 de febrero en la Comisión de Constitución (25/1) y el Pleno rechaza el adelanto de elecciones para octubre de 2023 (28/1). Se vuelve a evaluar la posibilidad de las elecciones (30/1) y el Pleno rechazó dicho adelanto (2/2). Con idas y venidas finalmente son los parlamentarios los que cierran toda posibilidad que las elecciones sean en el 2023 (15/3). Y a la fecha no se ha vuelto a tocar más este asunto, conociéndose la crisis política existente.
CASTILLO Y CHÁVEZ. – Una vez vacado y preso, la Comisión Permanente acusa a Pedro Castillo por tres delitos: organización criminal, tráfico de influencias y colusión (11/2), el Pleno lo reafirma (18/2). Mientras que a Betsy Chávez la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprueba acusarla por rebelión y conspiración (7/3); la Comisión Permanente (15/3) y el Pleno del Congreso culmina el proceso acusando y suspendiéndola.
LA LEY MORDAZA. – Comisión de Justicia aprueba aumentar pena de cárcel para el delito de difamación (16/3); la Sociedad Interamericana de Prensa pide retirar el proyecto que castiga a medios y redes sociales (21/3).
GASTOS CUESTIONADOS. – El Congreso pagó 31 viajes al exterior de legisladores en los últimos 7 meses gastando 414 mil soles (14/2). Contraloría recopila información sobre gastos desmesurados del Congreso (28/2). Congreso pagó S/. 312,000 por 68 pasajes aéreos sin itinerarios (2/3). Renuncia Oficial Mayor ante cuestionadas compras del Congreso, diciendo que su salida obedece a razones de carácter político (3/3) y los congresistas cobran el bono de representación, pero no lo justifican (19/3).
MOCHASUELDOS Y OTROS. – La Mesa Directiva declaró la vacancia del congresista Wilmar Elera condenado a 6 años por colusión agravada (18/1), hasta hoy sigue prófugo. La congresista Magaly Ruiz se apropiaba del sueldo de sus trabajadores (6/3), mientras que Fuerza Popular no toma medidas drásticas contra el legislador Luis Cordero Jon Tay que buscaba espiar a funcionarios y periodistas (9/3). El trimestre culmina con el hallazgo de $ 71,950 dólares y S/. 33,570 en el colchón de Congresista José Arriola (25/3).
Continuará…
(*) Excongresista
* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados