Domingo de Ramos: Empieza Semana Santa
Hoy, en Domingo de Ramos, empieza la Semana Santa y se conmemora, según lo descrito en los evangelios, la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén montado en un asno y aclamado por una multitud que lo recibe como el Mesías, con hojas de palma en las manos y al grito de “¡bendito el que viene en el nombre del Señor!”.
La semana Santa es una festividad cristiana que llama a recordar el sacrificio, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.
Según el documento del Vaticano denominado “Carta circular sobre la preparación y la celebración de las fiestas pascuales” de 1988, el Domingo de Ramos “comprende a la vez el presagio del triunfo real de Cristo y el anuncio de la Pasión”.
En el Domingo de Ramos los fieles se congregan en sus parroquias para recibir del sacerdote la tradicional bendición de las palmas y participar en la procesión, previa a la Misa Solemne, en la que se lee el relato de la Pasión de Cristo y se canta el fervoroso “Hossana”.
Domingo de Ramos: Entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén.
Lunes santo: Unción de Jesús en casa de Lázaro. Jesús expulsa a los mercaderes del Templo de Jerusalén.
Martes santo: Jesús anticipa a sus discípulos la traición de Judas y las Negaciones de San Pedro.
Miércoles santo: Judas Iscariote conspira con el Sanedrín para traicionar a Jesús con treinta monedas de plata.
Jueves Santo: celebra la institución de la eucaristía en la Última Cena.
Viernes Santo: La crucifixión de Jesús.
Sábado de Gloria: La soledad de María.
Domingo de Resurrección: la vigilia pascual durante la noche del sábado Santo al domingo de Resurrección.
Lunes de Pascua: conmemora el descenso del Espíritu Santo sobre los apóstoles.