
La crisis política y social que se vive en Venezuela, luego de que la dictadura de Nicolás Maduro decidiera enquistarse en el poder tras un fraude electoral perpetrado el año pasado, no solo golpea a los ciudadanos de ese país, sino también a los extranjeros. El ministro peruano de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, acusó al régimen chavista de secuestrar a cuatro peruanos.
“Eran ciudadanos comunes y corrientes. Ni siquiera sabemos dónde están. Si están en Caracas, El Helicoide, o entre otra parte de Venezuela… Han desaparecido, no sabemos dónde están, lo que sí sabemos es que ha habido declaraciones de oficiales miembros del régimen de Maduro de que han sido detenidos extranjeros de varias nacionalidades por supuestamente complotar contra el régimen de Maduro. Probablemente, en este grupo también estén estos peruanos”, afirmó Schialer, quien participó en el “Acto de reivindicación democrática en Venezuela y América” celebrado en Panamá.
Se trata de César Huamanchumo Castillo (46), Nelson Cubas Mendoza (36), Ricardo Malásquez Guerrero (61) y otro de apellido Mendizábal.
En tal sentido, informó que se viene efectuando las diligencias necesarias a través de la Embajada de Brasil. Un área de este consulado estaría dedicado específicamente a la relación entre el Perú y Venezuela, luego de que ambos países rompieran relaciones diplomáticas.
Finalmente, Schialer informó que se ha publicado un comunicado en el que se destaca la búsqueda de los peruanos en Venezuela. “Nosotros estamos haciendo público que ustedes (Gobierno de Venezuela) tienen peruanos y no nos están diciendo dónde están y por qué están bajo su poder. No ha habido reacción”, acotó.
USAN A EXTRANJEROS COMO FICHAS PARA NEGOCIACIONES
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, informó que al menos 125 extranjeros han sido detenidos en el país por su presunta participación en “acciones de desestabilización”. Se trata de ciudadanos de ciudadanos de Colombia, Estados Unidos, Perú, España, Italia, Uruguay, Ucrania, Suiza, entre otros. Ante esto, el gobierno de Argentina, ha señalado que las acciones del régimen venezolano están vinculadas a una estrategia de Nicolás Maduro para usar a los detenidos como fichas de negociación en caso de que su régimen enfrente una crisis definitiva y así logré escapar.