Desde hoy no es obligatorio usar mascarilla en espacios abiertos
Especialista opina que personas con comorbilidad deben seguir usándola

Desde hoy, el uso de mascarillas en espacios abiertos ya no es obligatorio en algunas regiones del país. Pero eso no significa que se deba bajar la guardia frente al COVID-19. Así lo advirtió el médico especialista en salud pública Ernesto Gozzer, quien refirió los cubrebocas deben seguir siendo usados por las personas con algún tipo de comorbilidad grave o que se encuentren tratamiento contra el cáncer, la tuberculosis, entre otras enfermedades.
“Las personas que tienen alguna baja en las defensas, que están en tratamiento de trasplante, con cáncer, con tuberculosis, esas son las personas que deberían seguir usando, las personas con una comorbilidad grave”, sostuvo el galeno.
En tal sentido, Gozzer, llamó a la población a llevar siempre la mascarilla KN95 consigo para, en el caso se encuentre en las regiones donde se permitirá el uso facultativo, pueda colocársela en zonas de aglomeración como emporios comerciales.
Cabe indicar que el Ministerio de Salud (Minsa) indicó que el uso de la mascarilla en espacios abiertos será opcional solo en regiones donde el 80% de la población mayor de 60 años tenga las tres dosis de la vacuna contra el COVID-19, y el 80% de la población mayor de 12 años tenga dos dosis.
En la actualidad, solo Lima Metropolitana, Lima provincias, Callao, Ica y Áncash cumplen con los requisitos. En tanto, el uso de las mascarillas seguirá siendo obligatorio en lugares cerrados, como establecimientos comerciales o cines, porque los estudios determinan que la mayor transmisión del virus se da en los espacios cerrados.