Política

Critican a candidatos por plagiar planes de gobierno

Pacto Ético les exige ser más veraces y coherentes

Los candidatos presidenciales que plagian los planes de gobierno de sus contendores fueron duramente criticados por el analista político Fernando Tuesta Soldevilla, quien comentó la exhortación que hizo el Tribunal de Honor de Pacto Ético Electoral (PEE) a los partidos políticos a realizar “una difusión veraz y coherente de sus propuestas”.

“Ha sido así y de siempre”, expresó el exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), quien indicó que la actitud de los postulantes es lamentable, pues se sale del pacto de ética que han firmado. El sociólogo expresó que, para colmo, quienes llegan al poder no cumplen todas las promesas de sus planea de gobierno.   Sobre el debate que se realizará en los próximos días, indicó que estas contiendas “son más de interés de quienes ya tienen definidos sus votos y conocen la trayectoria y planes de gobierno del candidato que elegirán”. “Para el otro grupo de electores, lo que les va interesar más es lo que suceda dentro de este, como los gestos, comportamientos”, precisó.

Cabe recordar que Daniel Urresti, candidato presidencial de Podemos Perú, denunció hace unos días que Yonhy Lescano (Acción Popular) y Daniel Salaverry (Somos Perú) anuncian propuestas de su plan de gobierno como si fueran de ellos. Indicó que, por ejemplo, Lescano promete crear la universidad digital, como la que hay en Inglaterra, cuando esa propuesta no está en su plan de gobierno sino en la de Podemos Perú.

Justamente, el Tribunal de Honor de Pacto Ético Electoral atendió la denuncia de Urresti y exhortó a los candidatos a ser más precisos y congruentes con sus propuestas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba