Coordinadora Republicana pide detener la persecución política
Denuncia abusos de derechos humanos de Manuel Merino, Flores-Aráoz y otros

La Coordinadora Republicana denunció que el expresidente constitucional de la República, Manuel Merino de Lama, su ex primer ministro, Ántero FloresAráoz, su exministro del Interior Gastón Rodríguez, y numerosos policías, son objeto de una persecución política por parte de la Fiscalía de la Nación.
A través de sendas cartas enviadas al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como a los titulares del Parlamento Andino y el Parlamento Europeo – Sección Iberoamericana, los directores de la Coordinadora Republicana, Hugo Guerra Arteaga y Ángel Delgado Silva, sostienen que durante las manifestaciones y turbas de noviembre de 2020, a las autoridades legítimas se les dio un golpe de Estado, luego del cual se les imputó falsamente haber ordenado el uso desmedido de las fuerza policial, contexto en el cual se produjo la muerte de los jóvenes Jack Bryan Pintado Sánchez y Jordan Inti Sotelo Camargo, así como la supuesta desaparición de numerosas personas.
El caso ha sido investigado durante once meses, pero no se ha podido demostrar que hubo abuso de la fuerza, pues la utilización de gases lacrimógenos y otros fueron estrictamente dentro de lo que establecen los reglamentos policiales.
La Coordinadora Republicana agrega que, a la falta de pruebas, y basándose únicamente en una nota de prensa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Fiscalía de la Nación imputa a Merino de Lama, Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez ser presuntos autores de la comisión de delitos por omisión, del delito de homicidio; lesiones graves y lesiones leves, a título de “dolo eventual”.
El Ministerio Público no ha demostrado quién o quiénes mataron a los dos jóvenes; qué arma fue la que causó la muerte; y quién es la persona que pedía un muerto entre los manifestantes.