Conozca los beneficios de las mypes que logran formalizarse
Más de 73,000 empresas del ramo lograron el objetivo y son asesoradas

El Programa Nacional Tu Empresa del Ministerio de La Producción formalizó, en lo que va del año, a un total de 73,112 micro y pequeñas empresas de todo el país, a las que acompaña y asesora de manera gratuita en todo el proceso de formalización.
De las mypes formalizadas, 34,900 son lideradas por mujeres, mientras que las otras 38,812 son dirigidas por varones, siendo las regiones de Lima, Puno, Cajamarca, Cusco, Arequipa y La Libertad, donde más negocios lograron formalizarse. El Ministerio de la Producción destaca seis beneficios fundamentales para el crecimiento de las mypes:
- Protección de tu patrimonio personal: la formalización resguarda los bienes personales al separar la responsabilidad de deudas o tributos, protegiendo el patrimonio individual de los socios y dueños ante cualquier contingencia financiera.
- Expansión a nuevos mercados nacionales e internacionales: la credibilidad de una empresa formal abre las puertas a nuevos mercados.
- La formalización garantiza el acceso a beneficios como el crédito fiscal del IGV: con ello permite el pago de menos tributos al compensar compras con ventas. Además, facilita la aplicación de regímenes especiales y beneficios laborales.
La formalización brinda acceso a una variedad de productos financieros: con tasas de interés competitivas, otorgadas por las entidades del sector financiero.
La formalidad empresarial permite alianzas con otras empresas afines: así facilita la representación y distribución de productos nacionales e internacionales, ampliando así la cartera de servicios y productos disponibles.
Participación en licitaciones públicas y ser proveedor del Estado: toda mype formal puede postular.