Lo últimoPolítica

Congreso aprueba extender Reinfo por 6 meses hasta el 30 de junio

Votación en el Pleno fue con 87 votos a favor, 19 en contra y 12 abstenciones

Con 87 votos a favor, 19 en contra y 12 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio del dictamen que establece la rectoría y la ampliación por 6 meses del plazo del proceso de formalización de la actividad en la pequeña minería y minería artesanal. Asimismo, se aprobó la exoneración de la segunda votación.

Previamente, la Comisión de Energía y Minas, por 15 votos a favor, 4 en contra y una abstención, había aprobado la propuesta, que amplía hasta 30 de junio del 2025 el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), con opción a 6 meses más vía decreto del Ejecutivo.

La decisión busca poner fin a las protestas de los mineros informales y artesanales que llevan ya al menos dos semanas, problema que se viene ejecutando con el bloqueo de carreteras en el interior del país. Vale indicar que el Reinfo se estableció en 2017 como un listado de personas y empresas en proceso de regularización, con el objetivo de ordenar la actividad minera. Aunque inicialmente se planeó que funcionara por un plazo excepcional de 24 meses, ha sido extendido en cuatro ocasiones por el Congreso y el Ejecutivo.

En tanto, ayer continuaron los bloqueos de vías en Arequipa, Ica, La Libertad y Cusco. En la Panamericana Sur, el paro de mineros dejó gran cantidad de camiones varados durante varios días, resultando en la pérdida de toneladas de mercancía en la zona de la Ciudad Blanca.

Asimismo, una extensa fila de vehículos permanecía detenida en el kilómetro 419 de la Panamericana, en el distrito de El Ingenio, provincia de Nasca, en la región Ica, debido a los bloqueos. Esto generó una crisis de desabastecimiento en la región.

CIENTOS PERNOCTAN EN LA AVENIDA ABANCAY DESDE HACE 14 DÍAS

La avenida Abancay, frente al Congreso de la República, y las calles aledañas han sido tomadas hace 14 días por centenares de mineros que protestaban para exigir más plazo para su formalización. Jirones como Junín lucían carpas en las que estos duermen y se alimentan con ollas comunes. Esta situación, además, ha generado congestión vehicular en la zona. Como se sabe, esta semana fue censurado por el Parlamento el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, por esta problemática.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba