“Con endurecer penas no se disuade la delincuencia”
El expresidente del Congreso y exministro de Estado, Ántero Flores-Aráoz, criticó al Poder Ejecutivo y el Legislativo “por propiciar la elevación de las penas, como herramienta para disuadir a la delincuencia y terminar con la delincuencia organizada”.
Sostuvo que la no disuasión está acreditada, pues en algo más de treinta años de vigencia del Código Penal se le han hecho más modificaciones que el número de artículos que el contiene, y el resultado no ha sido satisfactorio, incluso siendo el homicidio el delito más grave, pues ciega la vida, hay otros delitos menos importantes con penalidades mayores, con lo cual quiebran la lógica penal.
El expremier indicó que en los últimos días se han escuchado voces para imponer pena de muerte, pero se olvida que para ello se necesita hacer cambios constitucionales y denunciar algunos tratados sobre Derechos Humanos que impiden la ampliación de dicha pena.
“Además, con la pena de muerte los errores judiciales no se pueden rectificar, pero adicionalmente olvidan que la pena es al mismo tiempo castigo y herramienta de socialización y a los muertos no se les resocializa”, expresó el exparlamentario
. Flores-Aráoz afirmó que se requieren más penales y que el Ministerio Público y el Poder Judicial deber terminar pronto los juzgamientos de los reclusos que están sin sentencia, lo que permitiría encarcelar con prontitud a los delincuentes detenidos en flagrancia. Consideró también aconsejable que, de una vez por todas, se ponga en práctica la colocación de grilletes electrónicos.