Opinión

Cinco con vida

Por: Hans Berger

La Confederación Sudamericana de Fútbol organiza desde el año 1965 la Copa Libertadores de América y desde el 2002 la Copa Sudamericana. Inicialmente los equipos peruanos competían de igual a igual con los equipos “más pintados” del continente. El siglo pasado Universitario de Deportes y Sporting Cristal disputaron la final de la Libertadores (ambos quedaron sub campeones).

En el 2003 Cienciano ganó la Sudamericana y luego la Recopa (disputada entre los ganadores de ambos torneos), siendo el único equipo peruano que ha ganado un torneo internacional. En los últimos años los equipos peruanos han sido eliminados en la primera fase y en el 2024 nuestro país y Venezuela fueron los únicos que no estuvieron en las segundas fases de las Copas Libertadores y Sudamericana.

En el presente año hemos tenido tres equipos en la Fase de Grupos de la Copa Libertadores y tres en la Copa Sudamericana. Luego de un mal inicio, donde obtuvimos dos puntos de 18 disputados y parecía que, al igual que en años anteriores, seriamos eliminados tempranamente, mejoraron los resultados y cinco de los seis llegan a la última fecha con opción de avanzar en ambas competencias.

En la Libertadores los primeros de cada grupo avanzan a la siguiente etapa mientras que el tercero tendrá opción de disputar la Sudamericana, para ello tendrá que vencer en un “repechaje” al segundo del grupo de la Sudamericana que le toque enfrentar. En la Sudamericana, los primeros de cada grupo pasan a la siguiente fase, mientras que el segundo define con el tercero de un grupo de la Libertadores.

Universitario tiene opción de clasificar a la siguiente etapa de la Libertadores si saca un resultado positivo (empate o triunfo) cuando enfrente a River en Argentina. En caso de perder, clasificaría si Independiente del Valle y Barcelona empatan en el último partido. En caso no clasifique en la Libertadores tendrá que disputar el “repechaje” de la Sudamericana. Alianza y Cristal ya están eliminados de la siguiente etapa de la Libertadores y deberán tener resultados positivos en sus visitas a Libertad y Palmeiras, respectivamente para jugar el “repechaje” de la Sudamericana. Complicado, aunque al menos han llegado con vida a la última fecha.

Cienciano visitará a Mineiro y con un resultado positivo ganará su grupo, caso contrario deberá disputar su permanencia en la Sudamericana. Melgar, sin posibilidad de quedar primero en su grupo de la Sudamericana visitará al Vasco da Gama con la consigna de no perder para jugar el “repechaje”. Es difícil que los cinco continúen, sin embargo han llegado a la última fecha con posibilidad. Lo negativo es que nuestros equipos tienen muchos extranjeros y algunos hasta nacionalizados. Ya es hora que la FPF disminuya el cupo de foráneos.

(*) Periodista deportivo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba